Inicio > Mis eListas > vsantivirus > Mensajes
 Índice de Mensajes 
 Mensajes 881 al 900 
AsuntoAutor
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
 << 20 ant. | 20 sig. >>
 
VSAntivirus
Página principal    Mensajes | Enviar Mensaje | Ficheros | Datos | Encuestas | Eventos | Mis Preferencias

Mostrando mensaje 897     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto: VSantivirus No. 1846 Año 9, miércoles 27 de julio de 2005
Fecha:Miercoles, 27 de Julio, 2005  02:47:33 (-0300)
Autor:VSAntivirus.com <vsantivirus @...........com>


VSantivirus No. 1846 Año 9, miércoles 27 de julio de 2005
_____________________________________________________________

El boletín diario de VSANTIVIRUS - http://www.vsantivirus.com
VIDEO SOFT (Maldonado, Uruguay) - http://www.videosoft.net.uy
_____________________________________________________________

1 - Muerte violenta de un spammer ruso
2 - Bagle.BQ. Se propaga como spam, descarga archivo
3 - IRCBot.OO. Descarga archivos, utiliza vulnerabilidad
4 - Mytob.IE. Instala BOT y troyano, quita protecciones
5 - Mytob.IF. Instala BOT y troyano, quita protecciones
_____________________________________________________________

1 - Muerte violenta de un spammer ruso
_____________________________________________________________

http://www.vsantivirus.com/ev-27-07-05.htm

Muerte violenta de un spammer ruso

Por Enciclopedia Virus (*)
http://www.enciclopediavirus.com/

Vardan Kushnir de 35 años, un conocido remitente de correo no
deseado, fue encontrado brutalmente asesinado el lunes 25 de
julio en su apartamento de Moscú. Aunque las autoridades no
tienen rastros de los responsables del ataque, en la red se
especula conque el spam fue el culpable.

La policía moscovita encontró el cadáver con la cabeza
destrozada a golpes en su propio apartamento, el cuál además
había sido totalmente saqueado. Las autoridades no tienen
indicios de quien pudo ser el autor, y según la prensa rusa,
es probable que nunca lo sepan.

Cada día, de 10 a 20 personas encuentran una muerte violenta
en la capital de Rusia, y una parte significativa de esos
crímenes, quedan sin resolver. El Ministerio del Interior de
Rusia informó recientemente de 1,935 asesinatos no resueltos,
73,000 robos con allanamiento de morada, y 11,400 robos
simples, ocurridos solo entre enero y mayo de este año.

No hay razón para que los funcionarios que aplican la ley en
Moscú, den al caso de Kushnir algún tratamiento especial y
probablemente no lo hagan. Pero los medios de prensa rusos,
están inundados con comentarios y especulaciones, exponiendo
una sencilla, aunque en gran parte irracional teoría: alguien
hizo justicia por mano propia, cansado de las actividades
aparentemente imparables del spammer.

Todos afirman que Kushnir probablemente haya sido la persona
más odiada entre más de 17,6 millones de usuarios de Internet
en Rusia, a quién durante los últimos años, él enviaba
continuamente spam, arrojando toneladas de anuncios vía
correo electrónico con anuncios de sus cursos de idiomas.

Estos sentimientos son compartidos por muchos de los casi 20
millones de usuarios que hablan ruso y viven fuera del país,
a quién él plagó también de publicidad no solicitada. A pesar
de limitar sus ofertas a usuarios moscovitas, su American
Language Center mandó correo a ubicaciones tan remotas como
California, Canadá o al Instituto Weizmann en Rehovot,
Israel.

Los medios rusos han publicado titulares como "El remitente
de spam tuvo su merecido", "El spam es mortal", o "La última
solución al problema del spam". En total, más de 84 títulos
en revistas y diarios moscovitas parecen compartir un
sentimiento general.


Este júbilo, se debe en parte al hecho de que enviar spam es
considerado tan bueno como legal en Rusia, no sólo a causa de
la ignorancia general de los legisladores en las tecnologías
de la información, sino también en la desidia en actuar de
quienes deben aplicar leyes vigentes.

Aunque no hay una legislación antispam específica, existen
por lo menos tres artículos en el código penal ruso,
relacionados con delitos informáticos (manipulación de bases
de datos, acceso no autorizado a los sistemas y la creación y
propagación de software perjudicial). Cualquiera de ellos
podrían utilizarse en casos específicos, como ataques de
spam, distribución de virus, hackeo de servidores, o la
utilización de bases de datos de direcciones de correo
electrónico robadas, con la intención de enviar spam.

Así mismo, existen en Rusia leyes que regulan la propagación
y el contenido de la publicidad, que los spammers locales
nunca se han molestado en obedecer. Desgraciadamente, ninguna
de estas leyes se ha aplicado jamás contra los remitentes de
spam. Los policías locales son los más típicos representantes
de la burocracia rusa. A menos que sean motivados
económicamente por el demandante, o por ordenes directas de
sus superiores, utilizarán cualquier pretexto imaginable para
evitar hacer su deber.

En el caso particular de Vardan Kushnir, la comunidad de
Internet no regateó esfuerzos al intentar denunciar sus
actividades, ante todas las autoridades posibles. Los datos
personales de Kushnir se publicaron en la red y el
viceministro de comunicaciones (él mismo blanco del spam de
Kushnir), grabó un mensaje, instando al American Language
Center a que dejara de enviar spam.

Finalmente, un abogado, Anton Sergo, liberó una queja formal
contra Vardan Kushnir ante la autoridad a cargo de la
aplicación de las leyes sobre anuncios publicitarios.
Kushnir, primero se negó a presentarse ante la corte, pero
cuando lo hizo obligado por la ley, reclamó que él no tenía
idea de quien estaba enviando toda esa publicidad para su
negocio, y el caso fue cerrado.

Con toda esta triste experiencia, y el constante aumento de
correos electrónicos no solicitados que atascan el tráfico de
la red en Rusia, es fácil imaginarse los sentimientos de
cualquier usuario típico. En ese país, por pocos dólares se
pueden obtener bases de datos con más de un millón de
usuarios, y cualquier individuo puede conseguir un paquete de
software con las bases incluidas, listos para enviar sus
propios anuncios al mundo.

Una consecuencia indirecta de esto, y que aumenta la
frustración de millones de internautas en Rusia, es que cada
vez más servidores en el mundo entero, están filtrando
direcciones con dominios .RU, o que simplemente provengan de
redes rusas. Cualquier correo que sea enviado por usuarios
rusos, generalmente es desechado automáticamente, sin ninguna
notificación al emisor a al remitente.

De allí a creer que el asesinato de Vardan Kushnir está
relacionado con sus actividades, puede ser algo previsible, y
muy creíble para los rusos, aun cuando la mayoría sabe que el
envío de spam, no se detendrá con la muerte del más grande y
conocido spammer de ese país.


* Fuentes:

Russian Media Hails Spammer's Murder
http://www.mosnews.com/commentary/2005/07/26/spamassassin.shtml

Russia's Biggest Spammer Brutally Murdered in Apartment
http://www.mosnews.com/news/2005/07/25/spammerdead.shtml

Russian spammer murdered
http://www.securityfocus.com/news/11256


(*) Este artículo, original de Enciclopedia Virus
http://www.enciclopediavirus.com, es publicado en
VSAntivirus.com con la respectiva autorización. Los derechos
de republicación para su uso en otro medio, deberán
solicitarse en
http://www.enciclopediavirus.com/contacto/index.php

Artículo original:
www.enciclopediavirus.com/noticias/verNoticia.php?id=566


(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

2 - Bagle.BQ. Se propaga como spam, descarga archivo
_____________________________________________________________

http://www.vsantivirus.com/bagle-bq.htm

Nombre: Bagle.BQ
Nombre NOD32: Win32/Bagle.BQ
Tipo: Gusano de Internet y caballo de Troya
Alias: Bagle.BQ, Email-Worm.Win32.Bagle.BU, Email-
Worm.Win32.Bagle.bu, I-Worm.Bagle.bu, I-Worm/Bagle,
TR/Bagle.N, W32.Beagle.AO@mm, W32/Bagle.BU-mm,
W32/Bagle.dldr.gen, W32/Bagle-M, W32/Malware,
Win32.Bagle.10.Gen@mm, Win32.HLLM.Beagle.12800,
Win32/Bagle.12800!Worm, Win32/Bagle.BQ,
Win32/TrojanProxy.Mitglieder, Win32:Beagle-CK, Worm.Bagle.BB-
gen, Worm.Beagle.AV, WORM_BAGLE.BD
Fecha: 26/jul/05
Plataforma: Windows 32-bit
Tamaño: 12,800 bytes
Puertos: TCP 80

Gusano que se propaga enviando masivamente por correo
electrónico un componente troyano, el cuál a su vez descarga
de Internet la copia del propio gusano de diferentes sitios
de Internet.

El correo enviado tiene las siguientes características:

De: [dirección falsa]
Asunto: Foto

Texto del mensaje: [uno de los siguientes]

  Foto

  Pass - [contraseña del adjunto]

  Password - [contraseña del adjunto]

  Password: [contraseña del adjunto]

  The password is [contraseña del adjunto]

Datos adjuntos: [uno de los siguientes]

  Foto.zip
  fotos.zip

El archivo .ZIP puede tener una contraseña indicada en el
mensaje.

Cuando se ejecuta, crea los siguientes archivos:

  c:\windows\system32\windll.exe
  c:\windows\eml.exe
  c:\windows\system32\re_file.exe

NOTA: En todos los casos, "c:\windows" y
"c:\windows\system32" pueden variar de acuerdo al sistema
operativo instalado ("c:\winnt", "c:\winnt\system32",
"c:\windows\system", etc.).

Crea también las siguientes entradas en el registro:

  HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Ru1n
  erthgdr = "c:\windows\system32\windll.exe"

También intenta borrar las siguientes entradas,
correspondientes al gusano NETSKY:

  HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Ru1n
  My AV =
  ICQ Net =

  HKLM\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Ru1n
  My AV =
  ICQ Net =

NOTA: Cómo la entrada referida tiene un error en el nombre
("Ru1n" en lugar de "Run"), los cambios realizados en el
registro no tienen efecto, y el gusano no se autoejecutará en
los siguientes reinicios de Windows.

El gusano se conecta al siguiente servidor por el puerto
TCP/25, para enviar un correo electrónico:

  smtp.mail.ru

Si la conexión falla, intenta con su propio servidor SMTP.

Intenta descargar de diferentes sitios de Internet, un
archivo que copia en la carpeta de Windows con el siguiente
nombre:

  c:\windows\eml.exe

Abre un servidor HTTP por el puerto 80 en la máquina
infectada, por el que otros equipos infectados podrán
descargar el siguiente archivo:

  c:\windows\system32\re_file.exe

Crea los siguientes mutex:

  MuXxXxTENYKSDesignedAsTheFollowerOfSkynet-D
  _-oO]xX, -S-k-y-N-e-t-, Xx[Oo-_

Luego, intenta ejecutar el archivo descargado (WINDLL.EXE).

Para propagarse, intenta obtener direcciones de la libreta de
contactos de Windows (*.WAB).

Evita direcciones que contengan las siguientes cadenas:

  @avp.
  @derewrdgrs
  @eerswqe
  @iana
  @messagelab
  @microsoft
  abuse
  admin
  anyone@
  bugs@
  cafee
  certific
  contract@
  feste
  free-av
  f-secur
  gold-certs@
  google
  help@
  icrosoft
  info@
  linux
  listserv
  local
  nobody@
  noone@
  noreply
  ntivi
  panda
  postmaster@
  rating@
  root@
  samples
  sopho
  support
  update
  winrar
  winzip


* Reparación manual

NOTA: Tenga en cuenta que de acuerdo a las acciones
realizadas por el atacante remoto, pueden aplicarse cambios
en el sistema no contemplados en esta descripción genérica.


* Sobre el componente troyano

Nota: Recomendamos utilizar un programa tipo firewall
(cortafuego) como el ZoneAlarm, el cuál detendrá y advertirá
la conexión de este y cualquier otro troyano con Internet,
así como cualquier intento de acceder a nuestro sistema.

ZoneAlarm (gratuito para su uso personal), además de ser un
excelente cortafuegos, también impide la ejecución de
cualquier adjunto con posibilidades de poseer virus (sin
necesidad de tener que actualizarlo con cada nueva versión de
un virus).

Más información:

Cómo configurar Zone Alarm 3.x
http://www.vsantivirus.com/za.htm


* Antivirus

Actualice sus antivirus con las últimas definiciones, luego
siga estos pasos:

1. Reinicie Windows en modo a prueba de fallos, como se
indica en este artículo:

Cómo iniciar su computadora en Modo a prueba de fallos.
http://www.vsantivirus.com/faq-modo-fallo.htm

2. Ejecute sus antivirus en modo escaneo, revisando todos sus
discos duros.

3. IMPORTANTE: Tome nota del nombre de todos los archivos
detectados como infectados.

4. Borre todos los archivos detectados como infectados.


* Borrar manualmente archivos agregados por el virus

Desde el Explorador de Windows, localice y borre los archivos
detectados en el punto 3 del ítem "Antivirus".

Haga clic con el botón derecho sobre el icono de la "Papelera
de reciclaje" en el escritorio, y seleccione "Vaciar la
papelera de reciclaje".


* Editar el registro

Nota: algunas de las ramas en el registro aquí mencionadas,
pueden no estar presentes ya que ello depende de que versión
de Windows se tenga instalada.

1. Ejecute el editor de registro: Inicio, ejecutar, escriba
REGEDIT y pulse ENTER

2. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_CURRENT_USER
  \Software
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \Ru1n

3. Haga clic en la carpeta "Ru1n" y bórrela.

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SOFTWARE
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \Ru1n

4. Haga clic en la carpeta "Ru1n" y bórrela.

5. Use "Registro", "Salir" para salir del editor y confirmar
los cambios.

6. Reinicie su computadora (Inicio, Apagar el sistema,
Reiniciar).


* Información adicional

* Activar el cortafuegos de Windows XP (Internet Conexión
Firewall, ICF)

Para activar ICF en Windows XP, siga estos pasos:

1. Seleccione Inicio, Panel de Control, Conexiones de Red (o
Conexiones de Red e Internet, Conexiones de Red).

2. Haga clic con el botón derecho sobre las distintas
conexiones disponibles para conectarse a Internet, y en
"Conexión de Red de Area Local" y seleccione Propiedades en
cada una de ellas.

3. En la lengüeta "Avanzadas" tilde la opción "Proteger mi
equipo y mi red limitando o impidiendo el acceso a él desde
Internet" en todos los casos.

4. Seleccione Aceptar, etc.


* Mostrar las extensiones verdaderas de los archivos

Para poder ver las extensiones verdaderas de los archivos y
además visualizar aquellos con atributos de "Oculto", proceda
así:

1. Ejecute el Explorador de Windows

2. Seleccione el menú 'Ver' (Windows 95/98/NT) o el menú
'Herramientas' (Windows Me/2000/XP), y pinche en 'Opciones' u
'Opciones de carpetas'.

3. Seleccione la lengüeta 'Ver'.

4. DESMARQUE la opción "Ocultar extensiones para los tipos de
archivos conocidos" o similar.

5. En Windows 95/NT, MARQUE la opción "Mostrar todos los
archivos y carpetas ocultos" o similar.

En Windows 98, bajo 'Archivos ocultos', MARQUE 'Mostrar todos
los archivos'.

En Windows Me/2000/XP, en 'Archivos y carpetas ocultos',
MARQUE 'Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos' y
DESMARQUE 'Ocultar archivos protegidos del sistema
operativo'.

6. Pinche en 'Aplicar' y en 'Aceptar'.


* Limpieza de virus en Windows Me y XP

Si el sistema operativo instalado es Windows Me o Windows XP,
para poder eliminar correctamente este virus de su
computadora, deberá deshabilitar antes de cualquier acción,
la herramienta "Restaurar sistema" como se indica en estos
artículos:

Limpieza de virus en Windows Me
http://www.vsantivirus.com/faq-winme.htm

Limpieza de virus en Windows XP
http://www.vsantivirus.com/faq-winxp.htm


(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

3 - IRCBot.OO. Descarga archivos, utiliza vulnerabilidad
_____________________________________________________________

http://www.vsantivirus.com/ircbot-oo.htm

Nombre: IRCBot.OO
Nombre Nod32: Win32/IRCBot.OO
Tipo: Gusano de Internet y caballo de Troya
Alias: IRCBot, Backdoor.IRCBot.bv, Backdoor.SdBot,
Backdoor.Win32.IRCBot.bv, Backdoor/IRCBot.bv, Bck/IRCBot.HL,
BehavesLike:Win32.IRC-Backdoor, Trojan.Ircbot.Bv,
W32/Sdbot.KAM, W32/SDBot.KPW, W32/Sdbot.worm.gen.y,
W32/SDBot.ZQ-bdr, W32/Sdbot-ZQ, Win32.Detox,
Win32.Shlockbot.A, Win32/IRCBot.OO, Win32:IRCbot-AL,
Worm.IRCBot.CY, Worm/SdBot.8590
Fecha: 26/jul/05
Plataforma: Windows 32-bit
Tamaño: 8,590 bytes (PE_Patch, MEW)
Puerto: TCP 37702

Se trata de un gusano de redes, capaz de propagarse
utilizando varios exploits, entre ellos el que se aprovecha
de la vulnerabilidad en el componente LSASS, corregida por
Microsoft en abril de 2004 (ver "MS04-011 Actualización
crítica de Windows (835732)",
http://www.vsantivirus.com/vulms04-011.htm).

Luego de ejecutarse, el gusano descarga y ejecuta archivos
adicionales de Internet. Estos archivos son a su vez troyanos
del tipo "downloaders", o sea códigos que descargan otros
programas.

Los archivos descargados, pueden eliminar los procesos de
diversas aplicaciones de seguridad, incluyendo cortafuegos.
También pueden modificar la configuración del cortafuegos de
Windows XP, de tal modo que otros programas descargados por
el gusano (troyanos), puedan comunicarse de y hacia Internet
sin el conocimiento del usuario infectado.

Finalmente, se libera y ejecuta un componente de acceso
remoto por puerta trasera (backdoor), en todos los sistemas
infectados, con la posibilidad de comunicarse entre ellos.

El gusano crea el siguiente archivo:

  c:\windows\system32\mousecm.exe

NOTA: "c:\windows\system32" puede variar de acuerdo al
sistema operativo instalado (con ese nombre por defecto en
Windows XP y Windows Server 2003, como "c:\winnt\system32" en
Windows NT y 2000 y "c:\windows\system" en Windows 9x y ME).

El gusano se instala a si mismo como un servicio que se
ejecuta en cada reinicio de Windows, y con las siguientes
propiedades:

  Nombre de servicio: "mousecm"
  Nombre para mostrar: "Mouse Click Monitor"
  Descripción: "Enables a computer to maintain
  synchronization with a PS/2 pointing device.
  Stopping or disabling this service will result
  in system instability."

Crea para ello las siguientes entradas en el registro:

  HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Enum\Root\LEGACY_MOUSECM

  HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\mousecm

También modifica las siguientes entradas:

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Ole
  EnableDCOM = "N"

  HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Lsa
  restrictanonymous = "1"


* Reparación manual

IMPORTANTE:

Si no lo tiene instalado, descargue y ejecute este parche
antes de proceder al resto de la limpieza:

MS04-011 Actualización crítica (LSASS) (835732)
http://www.vsantivirus.com/vulms04-011.htm


* Reparación manual

* Sobre el componente troyano

Nota: Recomendamos utilizar un programa tipo firewall
(cortafuego) como el ZoneAlarm, el cuál detendrá y advertirá
la conexión de este y cualquier otro troyano con Internet,
así como cualquier intento de acceder a nuestro sistema.

ZoneAlarm (gratuito para su uso personal), además de ser un
excelente cortafuegos, también impide la ejecución de
cualquier adjunto con posibilidades de poseer virus (sin
necesidad de tener que actualizarlo con cada nueva versión de
un virus).

Más información:

Cómo configurar Zone Alarm 3.x
http://www.vsantivirus.com/za.htm


* Antivirus

Actualice sus antivirus con las últimas definiciones, luego
siga estos pasos:

1. Reinicie Windows en modo a prueba de fallos, como se
indica en este artículo:

  Cómo iniciar su computadora en Modo a prueba de fallos.
  http://www.vsantivirus.com/faq-modo-fallo.htm

2. Ejecute sus antivirus en modo escaneo, revisando todos sus
discos duros.

3. Borre los archivos detectados como infectados.


* Editar el registro

Nota: algunas de las ramas en el registro aquí mencionadas,
pueden no estar presentes ya que ello depende de que versión
de Windows se tenga instalada.

1. Ejecute el editor de registro: Inicio, ejecutar, escriba
REGEDIT y pulse ENTER

2. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SOFTWARE
  \Microsoft
  \Ole

3. Haga clic en la carpeta "Ole" y en el panel de la derecha,
bajo la columna "Datos", cambie la siguiente entrada por lo
siguiente:

  EnableDCOM = "Y"

4. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SYSTEM
  \CurrentControlSet
  \Control
  \Lsa

5. Haga clic en la carpeta "Lsa" y en el panel de la derecha,
bajo la columna "Datos", cambie la siguiente entrada por lo
siguiente:

  restrictanonymous = "0"

6. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SYSTEM
  \CurrentControlSet
  \Enum
  \Root
  \LEGACY_MOUSECM

7. Haga clic en la carpeta "LEGACY_MOUSECM" y bórrela.

8. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SYSTEM
  \CurrentControlSet
  \Services
  \mousecm

9. Haga clic en la carpeta "mousecm" y bórrela.

10. Use "Registro", "Salir" para salir del editor y confirmar
los cambios.

11. Reinicie su computadora (Inicio, Apagar el sistema,
Reiniciar).


* Información adicional

* Cambio de contraseñas

En el caso de haber sido infectado con este troyano, se
recomienda llevar a cabo las acciones necesarias a fin de
cambiar todas las claves de acceso, así como toda otra
información que comprometa la información relacionada con
cualquier clase de transacción bancaria, incluidas sus
tarjetas electrónicas y cuentas bancarias.


* Activar el cortafuegos de Windows XP y la conexión
compartida de Windows 2000

* En Windows XP SP2

1. Abra el Panel de Control, haga doble clic en el icono
"Centro de Seguridad"

2. Active el cortafuego de Windows (si este se encuentra
desactivado).

3. Cierra la ventana del cortafuego, cierre el Centro de
Seguridad, por ultimo cierre el panel de control.


* En Windows 2000 o Windows XP SP1

1. Haga clic en el botón Inicio, Ejecutar e ingrese lo
siguiente:

 services.msc

2. Presione el botón Aceptar.


* En Windows 2000 en la columna nombre localice el servicio
"Internet Connection Sharing (ICS)" y haga doble clic en el.


* En Windows XP en la columna nombre localice el servicio
"Internet Connection Firewall (ICF) / Internet Connection
Sharing (ICS)" y haga doble clic en el.


3. En la opción "Tipo de inicio" seleccione en el menú
desplegable "Automático".

4. Bajo la opción "Estado del servicio" presione el botón
"Iniciar".

5. Haga clic en el botón "Aceptar".

6. Reinicie el equipo.


* Mostrar las extensiones verdaderas de los archivos

Para poder ver las extensiones verdaderas de los archivos y
además visualizar aquellos con atributos de "Oculto", proceda
así:

1. Ejecute el Explorador de Windows

2. Seleccione el menú 'Ver' (Windows 95/98/NT) o el menú
'Herramientas' (Windows Me/2000/XP), y haga clic en
'Opciones' u 'Opciones de carpetas'.

3. Seleccione la lengüeta 'Ver'.

4. DESMARQUE la opción "Ocultar extensiones para los tipos de
archivos conocidos" o similar.

5. En Windows 95/NT, MARQUE la opción "Mostrar todos los
archivos y carpetas ocultos" o similar.

En Windows 98, bajo 'Archivos ocultos', MARQUE 'Mostrar todos
los archivos'.

En Windows Me/2000/XP, en 'Archivos y carpetas ocultos',
MARQUE 'Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos' y
DESMARQUE 'Ocultar archivos protegidos del sistema
operativo'.

6. Haga clic en 'Aplicar' y en 'Aceptar'.


* Limpieza de virus en Windows Me y XP

Si el sistema operativo instalado es Windows Me o Windows XP,
para poder eliminar correctamente este virus de su
computadora, deberá deshabilitar antes de cualquier acción,
la herramienta "Restaurar sistema" como se indica en estos
artículos:

Limpieza de virus en Windows Me
http://www.vsantivirus.com/faq-winme.htm

Limpieza de virus en Windows XP
http://www.vsantivirus.com/faq-winxp.htm


(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

4 - Mytob.IE. Instala BOT y troyano, quita protecciones
_____________________________________________________________

http://www.vsantivirus.com/mytob-ie.htm

Nombre: Mytob.IE
Nombre NOD32: Win32/Mytob.IE
Tipo: Gusano de Internet
Alias: Mytob.IE, I-Worm.Mytob.bi, I-Worm/Mytob.VO, Net-
Worm.Win32.Mytob.BI, Net-Worm.Win32.Mytob.bi,
Possible_MyTob.H, W32/Mytob.gen, W32/Mytob.gen@MM,
W32/Mytob.GF.worm, W32/Mytob.JD@mm, W32/Mytob-BO,
Win32.HLLM.MyDoom.42, Win32.Worm.Mytob.Gen, Win32/Mytob,
Win32/Mytob.42496!Worm, Win32/Mytob.IE, Win32:Mytob-KD,
Worm.Mytob.Bi, Worm/Mytob.JC
Fecha: 26/jul/05
Plataforma: Windows 32-bit
Tamaño: 42,496 bytes (PE_Patch.Morphine, Morphine, FSG)
Puerto: TCP 3344

Gusano que se propaga masivamente por correo electrónico.
Utiliza las funcionalidades de un troyano del tipo BOT para
controlar el PC infectado vía IRC. Un BOT es un programa
robot que actúa como un usuario y está preparado para
responder o actuar automáticamente ejecutando ciertos
comandos.

Intenta descargar otro troyano del tipo spyware de un sitio
determinado de Internet.

También modifica el archivo HOSTS para evitar que el usuario
pueda acceder a determinadas páginas y sitios de
actualizaciones de determinados antivirus, y es capaz de
finalizar determinadas tareas relacionadas con varias
aplicaciones de seguridad.

Cuando se ejecuta, crea el siguiente archivo en la carpeta
del sistema:

  c:\windows\system32\skybot.exe

NOTA: "c:\windows\system32" puede variar de acuerdo al
sistema operativo instalado (con ese nombre por defecto en
Windows XP y Windows Server 2003, como "c:\winnt\system32" en
Windows NT y 2000 y "c:\windows\system" en Windows 9x y ME).

El gusano modifica las siguientes ramas del registro para
asegurarse su ejecución automática en cada nuevo reinicio del
equipo infectado:

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
  WINDOWS SYSTEM = c:\windows\system32\skybot.exe

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RunServices
  WINDOWS SYSTEM = c:\windows\system32\skybot.exe

En Windows XP con SP2, también modifica la siguiente entrada
para bajar el nivel de seguridad en el equipo infectado
(políticas del cortafuegos):

  HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\SharedAccess
  Start = "4"

El gusano se propaga por correo electrónico enviándose como
adjunto a todas las direcciones de email encontradas en
diferentes archivos de la máquina infectada.

Para ello, obtiene direcciones electrónicas de la libreta de
Windows y de todos los archivos de las siguientes carpetas:

  C:\WINDOWS\Temporary Internet Files\

  C:\Documents and Settings\[usuario]
  \Configuración local\Archivos temporales de Internet\

  c:\windows\system32\

También busca direcciones en archivos con las siguientes
extensiones, en todas las unidades locales de la C a la Y
inclusive:

  .adb
  .asp
  .cgi
  .dbx
  .htm
  .html
  .jsp
  .php
  .sht
  .tbb
  .txt
  .wab
  .xml

El gusano evita enviarse a aquellas direcciones cuyo nombre
contenga alguna de las siguientes cadenas:

  abuse
  accounxx
  acketst
  admin
  administrator
  arin.
  be_loyal:
  berkeley
  borlan
  example
  fsdf43f
  google
  hotmail
  ibm.com
  icrosof
  inpris
  isc.o
  isi.e
  kernel
  linux
  mit.e
  mozilla
  mydomai
  nodomai
  panda
  register
  rfc-ed
  ripe.
  ruslis
  secur
  secur
  sendmail
  service
  sopho
  support
  tanford.e
  update
  usenet
  utgers.ed
  webmaster

El gusano utiliza su propio motor SMTP para enviar los
mensajes. Para seleccionar el servidor, agrega al principio
de los dominios de las direcciones seleccionadas, una de las
siguientes cadenas:

  gate.
  mail.
  mail1.
  mx.
  mx1.
  mxs.
  ns.
  relay.
  smtp.

Los mensajes enviados tienen las siguientes características:

De: [dirección falsa]

Puede utilizar direcciones creadas con alguno de los
siguientes nombres, más un dominio seleccionado al azar de
las direcciones recolectadas en la máquina infectada:

  andrew
  brenda
  brent
  brian
  claudia
  david
  debby
  frank
  george
  helen
  james
  jerry
  jimmy
  julie
  kevin
  linda
  maria
  michael
  michael
  peter
  robert
  sales
  sandra
  smith
  steve

Asunto: [uno de los siguientes]

  - *DETECTED* Online User Violation
  - [caracteres al azar]
  - Email Account Suspension
  - Important Notification
  - Members Support
  - Notice of account limitation
  - Security measures
  - Warning Message: Your services near to be closed.
  - Your Account is Suspended
  - Your Account is Suspended For Security Reasons

Texto del mensaje: [uno de los siguientes]

  Dear user [nombre usuario],
  You have successfully updated the password of your
  [dominio] account.
  If you did not authorize this change or if you need
  assistance with your account, please contact [dominio]
  customer service at: [dominio]
  Thank you for using [dominio]!
  The [dominio] Support Team


  Dear user [nombre usuario],
  It has come to our attention that your [dominio] User
  Profile ( x ) records are out of date. For further
  details see the attached document.
  Thank you for using [dominio]!
  The [dominio] Support Team
  +++ Attachment: No Virus (Clean)
  +++ [dominio] Antivirus - www.[dominio]


  Dear [dominio] Member,
  We have temporarily suspended your email account [nombre
  usuario].
  This might be due to either of the following reasons:
  1. A recent change in your personal information (i.e.
  change of address).
  2. Submiting invalid information during the initial sign
  up process.
  3. An innability to accurately verify your selected
  option of subscription due to an internal error within
  our processors.
  See the details to reactivate your [dominio] account.
  Sincerely,The [dominio] Support Team
  +++ Attachment: No Virus (Clean)
  +++ [dominio] Antivirus - www.[dominio]


  Dear [dominio] Member,
  Your e-mail account was used to send a huge amount of
  unsolicited spam messages during the recent week. If you
  could please take 5-10 minutes out of your online
  experience and confirm the attached document so you
  will not run into any future problems with the online
  service.
  If you choose to ignore our request, you leave us no
  choice but to cancel your membership.
  Virtually yours,
  The [dominio] Support Team
  +++ Attachment: No Virus found
  +++ [dominio] Antivirus - www.[dominio]

Datos adjuntos: [uno de los siguientes]

  [caracteres al azar].???
  accepted-password.???
  account-details.???
  account-info.???
  account-password.???
  account-report.???
  approved-password.???
  document.???
  email-details.???
  email-password.???
  important-details.???
  new-password.???
  password.???
  readme.???
  updated-password.???

Donde "???" puede ser una de las siguientes extensiones:

  .bat
  .cmd
  .exe
  .pif
  .scr
  .zip

En el caso de un archivo con extensión .ZIP, el mismo
contendrá el código del gusano con el mismo nombre y doble
extensión separadas por espacios, donde la primer extensión
será una de las siguientes:

  .doc
  .htm
  .txt

Y la segunda una de las siguientes:

  .exe
  .pif
  .scr

Ejemplos:

  account-details.htm        .pif
  password.txt         .exe

El componente BOT que el gusano ejecuta, utiliza el puerto
TCP 3344 para conectarse a un determinado servidor de IRC, y
queda a la espera de comandos de un usuario remoto.

Un atacante podrá realizar las siguientes acciones (entre
otras posibles) en el equipo infectado:

  - Actualizarse a si mismo
  - Borrar archivos
  - Descargar archivos
  - Ejecutar archivos
  - Ejecutar otros comandos de IRC
  - Obtener información del equipo infectado
  - Reiniciar la computadora

Modifica el archivo HOSTS con el siguiente texto, para que
los sitios indicados allí no puedan ser accedidos desde una
máquina infectada:

  127 .0 .0 .1 www .symantec .com
  127 .0 .0 .1 securityresponse .symantec .com
  127 .0 .0 .1 symantec .com
  127 .0 .0 .1 www .sophos .com
  127 .0 .0 .1 sophos .com
  127 .0 .0 .1 www .mcafee .com
  127 .0 .0 .1 mcafee .com
  127 .0 .0 .1 liveupdate .symantecliveupdate .com
  127 .0 .0 .1 www .viruslist .com
  127 .0 .0 .1 viruslist .com
  127 .0 .0 .1 viruslist .com
  127 .0 .0 .1 f-secure .com
  127 .0 .0 .1 www .f-secure .com
  127 .0 .0 .1 kaspersky .com
  127 .0 .0 .1 kaspersky-labs .com
  127 .0 .0 .1 www .avp .com
  127 .0 .0 .1 www .kaspersky .com
  127 .0 .0 .1 avp .com
  127 .0 .0 .1 www .networkassociates .com
  127 .0 .0 .1 networkassociates .com
  127 .0 .0 .1 www .ca .com
  127 .0 .0 .1 ca .com
  127 .0 .0 .1 mast .mcafee .com
  127 .0 .0 .1 my-etrust .com
  127 .0 .0 .1 www .my-etrust .com
  127 .0 .0 .1 download .mcafee .com
  127 .0 .0 .1 dispatch .mcafee .com
  127 .0 .0 .1 secure .nai .com
  127 .0 .0 .1 nai .com
  127 .0 .0 .1 www .nai .com
  127 .0 .0 .1 update .symantec .com
  127 .0 .0 .1 updates .symantec .com
  127 .0 .0 .1 us .mcafee .com
  127 .0 .0 .1 liveupdate .symantec .com
  127 .0 .0 .1 customer .symantec .com
  127 .0 .0 .1 rads .mcafee .com
  127 .0 .0 .1 trendmicro .com
  127 .0 .0 .1 pandasoftware .com
  127 .0 .0 .1 www .pandasoftware .com
  127 .0 .0 .1 www .trendmicro .com
  127 .0 .0 .1 www .grisoft .com
  127 .0 .0 .1 www .microsoft .com
  127 .0 .0 .1 microsoft .com
  127 .0 .0 .1 www .virustotal .com
  127 .0 .0 .1 virustotal .com
  127 .0 .0 .1 www .amazon .com
  127 .0 .0 .1 www .amazon .co .uk
  127 .0 .0 .1 www .amazon .ca
  127 .0 .0 .1 www .amazon .fr
  127 .0 .0 .1 www .paypal .com
  127 .0 .0 .1 paypal .com
  127 .0 .0 .1 moneybookers .com
  127 .0 .0 .1 www .moneybookers .com
  127 .0 .0 .1 www .ebay .com
  127 .0 .0 .1 ebay .com

El gusano intenta finalizar los siguientes procesos, algunos
de ellos relacionados con determinadas aplicaciones de
seguridad:

  _avp32.exe
  _avpcc.exe
  _avpm.exe
  ackwin32.exe
  adaware.exe
  advxdwin.exe
  agentsvr.exe
  agentw.exe
  alertsvc.exe
  alevir.exe
  alogserv.exe
  amon9x.exe
  anti-trojan.exe
  antivirus.exe
  ants.exe
  apimonitor.exe
  aplica32.exe
  apvxdwin.exe
  arr.exe
  atcon.exe
  atguard.exe
  atro55en.exe
  atupdater.exe
  atupdater.exe
  atwatch.exe
  au.exe
  aupdate.exe
  aupdate.exe
  autodown.exe
  autodown.exe
  auto-protect.nav80try.exe
  autotrace.exe
  autotrace.exe
  autoupdate.exe
  autoupdate.exe
  avconsol.exe
  ave32.exe
  avgcc32.exe
  avgctrl.exe
  avgnt.exe
  avgserv.exe
  avgserv9.exe
  avguard.exe
  avgw.exe
  avkpop.exe
  avkserv.exe
  avkservice.exe
  avkwctl9.exe
  avltmain.exe
  avnt.exe
  avp.exe
  avp32.exe
  avpcc.exe
  avpdos32.exe
  avpm.exe
  avptc32.exe
  avpupd.exe
  avpupd.exe
  avsched32.exe
  avsynmgr.exe
  avwinnt.exe
  avwupd.exe
  avwupd32.exe
  avwupd32.exe
  avwupsrv.exe
  avxmonitor9x.exe
  avxmonitornt.exe
  avxquar.exe
  avxquar.exe
  backweb.exe
  bargains.exe
  bd_professional.exe
  beagle.exe
  belt.exe
  bidef.exe
  bidserver.exe
  bipcp.exe
  bipcpevalsetup.exe
  bisp.exe
  blackd.exe
  blackice.exe
  blss.exe
  bootconf.exe
  bootwarn.exe
  borg2.exe
  bpc.exe
  brasil.exe
  bs120.exe
  bundle.exe
  bvt.exe
  ccapp.exe
  ccevtmgr.exe
  ccpxysvc.exe
  cdp.exe
  cfd.exe
  cfgwiz.exe
  cfiadmin.exe
  cfiaudit.exe
  cfiaudit.exe
  cfinet.exe
  cfinet32.exe
  claw95cf.exe
  clean.exe
  cleaner.exe
  cleaner3.exe
  cleanpc.exe
  click.exe
  cmd.exe
  cmd32.exe
  cmesys.exe
  cmgrdian.exe
  cmon016.exe
  connectionmonitor.exe
  cpd.exe
  cpf9x206.exe
  cpfnt206.exe
  ctrl.exe
  cv.exe
  cwnb181.exe
  cwntdwmo.exe
  datemanager.exe
  dcomx.exe
  defalert.exe
  defscangui.exe
  defwatch.exe
  deputy.exe
  divx.exe
  dllcache.exe
  dllreg.exe
  doors.exe
  dpf.exe
  dpfsetup.exe
  dpps2.exe
  drwatson.exe
  drweb32.exe
  drwebupw.exe
  dssagent.exe
  dvp95.exe
  dvp95_0.exe
  ecengine.exe
  efpeadm.exe
  emsw.exe
  ent.exe
  esafe.exe
  escanhnt.exe
  escanv95.exe
  espwatch.exe
  ethereal.exe
  etrustcipe.exe
  evpn.exe
  exantivirus-cnet.exe
  exe.avxw.exe
  expert.exe
  explore.exe
  fameh32.exe
  fast.exe
  fch32.exe
  fih32.exe
  findviru.exe
  firewall.exe
  fnrb32.exe
  fprot.exe
  f-prot.exe
  f-prot95.exe
  fp-win.exe
  fp-win_trial.exe
  frw.exe
  fsaa.exe
  fsav.exe
  fsav32.exe
  fsav530stbyb.exe
  fsav530wtbyb.exe
  fsav95.exe
  fsgk32.exe
  fsm32.exe
  fsma32.exe
  fsmb32.exe
  f-stopw.exe
  gator.exe
  gbmenu.exe
  gbpoll.exe
  generics.exe
  gmt.exe
  guard.exe
  guarddog.exe
  hacktracersetup.exe
  hbinst.exe
  hbsrv.exe
  hotactio.exe
  hotpatch.exe
  htlog.exe
  htpatch.exe
  hwpe.exe
  hxdl.exe
  hxiul.exe
  iamapp.exe
  iamserv.exe
  iamstats.exe
  ibmasn.exe
  ibmavsp.exe
  icloadnt.exe
  icmon.exe
  icsupp95.exe
  icsuppnt.exe
  idle.exe
  iedll.exe
  iedriver.exe
  iexplorer.exe
  iface.exe
  ifw2000.exe
  inetlnfo.exe
  infus.exe
  infwin.exe
  init.exe
  intdel.exe
  intren.exe
  iomon98.exe
  istsvc.exe
  jammer.exe
  jdbgmrg.exe
  jedi.exe
  kavlite40eng.exe
  kavpers40eng.exe
  kavpf.exe
  kazza.exe
  keenvalue.exe
  kerio-pf-213-en-win.exe
  kerio-wrl-421-en-win.exe
  kerio-wrp-421-en-win.exe
  kernel32.exe
  killprocesssetup161.exe
  launcher.exe
  ldnetmon.exe
  ldpro.exe
  ldpromenu.exe
  ldscan.exe
  lnetinfo.exe
  loader.exe
  localnet.exe
  lockdown.exe
  lockdown2000.exe
  lookout.exe
  lordpe.exe
  lsetup.exe
  luall.exe
  luall.exe
  luau.exe
  lucomserver.exe
  luinit.exe
  luspt.exe
  mapisvc32.exe
  mcagent.exe
  mcmnhdlr.exe
  mcshield.exe
  mctool.exe
  mcupdate.exe
  mcupdate.exe
  mcvsrte.exe
  mcvsshld.exe
  md.exe
  mfin32.exe
  mfw2en.exe
  mfweng3.02d30.exe
  mgavrtcl.exe
  mgavrte.exe
  mghtml.exe
  mgui.exe
  minilog.exe
  mmod.exe
  monitor.exe
  moolive.exe
  mostat.exe
  mpfagent.exe
  mpfservice.exe
  mpftray.exe
  mrflux.exe
  msapp.exe
  msbb.exe
  msblast.exe
  mscache.exe
  msccn32.exe
  mscman.exe
  msconfig.exe
  msdm.exe
  msdos.exe
  msiexec16.exe
  msinfo32.exe
  mslaugh.exe
  msmgt.exe
  msmsgri32.exe
  mssmmc32.exe
  mssys.exe
  msvxd.exe
  mu0311ad.exe
  mwatch.exe
  n32scanw.exe
  nav.exe
  navap.navapsvc.exe
  navapsvc.exe
  navapw32.exe
  navdx.exe
  navlu32.exe
  navnt.exe
  navstub.exe
  navw32.exe
  navwnt.exe
  ncinst4.exe
  ndd32.exe
  nec.exe
  neomonitor.exe
  neowatchlog.exe
  netarmor.exe
  netd32.exe
  netinfo.exe
  netmon.exe
  netscanpro.exe
  netspyhunter-1.2.exe
  netstat.exe
  netutils.exe
  nisserv.exe
  nisum.exe
  nmain.exe
  nod32.exe
  normist.exe
  norton_internet_secu_3.0_407.exe
  notstart.exe
  npf40_tw_98_nt_me_2k.exe
  npfmessenger.exe
  nprotect.exe
  npscheck.exe
  npssvc.exe
  nsched32.exe
  nssys32.exe
  nstask32.exe
  nsupdate.exe
  nt.exe
  ntrtscan.exe
  ntvdm.exe
  ntxconfig.exe
  nui.exe
  nupgrade.exe
  nupgrade.exe
  nvarch16.exe
  nvc95.exe
  nvsvc32.exe
  nwinst4.exe
  nwservice.exe
  nwtool16.exe
  ollydbg.exe
  onsrvr.exe
  optimize.exe
  ostronet.exe
  otfix.exe
  outpost.exe
  outpost.exe
  outpostinstall.exe
  outpostproinstall.exe
  padmin.exe
  panixk.exe
  patch.exe
  pavcl.exe
  pavproxy.exe
  pavsched.exe
  pavw.exe
  pcfwallicon.exe
  pcscan.exe
  pdsetup.exe
  periscope.exe
  persfw.exe
  perswf.exe
  pf2.exe
  pfwadmin.exe
  pgmonitr.exe
  pingscan.exe
  platin.exe
  pop3trap.exe
  poproxy.exe
  popscan.exe
  portdetective.exe
  portmonitor.exe
  powerscan.exe
  ppinupdt.exe
  pptbc.exe
  ppvstop.exe
  prizesurfer.exe
  prmt.exe
  prmvr.exe
  procdump.exe
  processmonitor.exe
  procexplorerv1.0.exe
  programauditor.exe
  proport.exe
  protectx.exe
  pspf.exe
  purge.exe
  qconsole.exe
  qserver.exe
  rapapp.exe
  rav7.exe
  rav7win.exe
  rav8win32eng.exe
  ray.exe
  rb32.exe
  rcsync.exe
  realmon.exe
  reged.exe
  regedit.exe
  regedt32.exe
  rescue.exe
  rescue32.exe
  rrguard.exe
  rshell.exe
  rtvscan.exe
  rtvscn95.exe
  rulaunch.exe
  run32dll.exe
  rundll.exe
  rundll16.exe
  ruxdll32.exe
  safeweb.exe
  sahagent.exe
  save.exe
  savenow.exe
  sbserv.exe
  sc.exe
  scam32.exe
  scan32.exe
  scan95.exe
  scanpm.exe
  scrscan.exe
  setup_flowprotector_us.exe
  setupvameeval.exe
  sfc.exe
  sgssfw32.exe
  sh.exe
  shellspyinstall.exe
  shn.exe
  showbehind.exe
  smc.exe
  sms.exe
  smss32.exe
  soap.exe
  sofi.exe
  sperm.exe
  spf.exe
  sphinx.exe
  spoler.exe
  spoolcv.exe
  spoolsv32.exe
  spyxx.exe
  srexe.exe
  srng.exe
  ss3edit.exe
  ssgrate.exe
  st2.exe
  start.exe
  stcloader.exe
  supftrl.exe
  support.exe
  supporter5.exe
  svc.exe
  svchostc.exe
  svchosts.exe
  svshost.exe
  sweep95.exe
  sweepnet.sweepsrv.sys.swnetsup.exe
  symproxysvc.exe
  symtray.exe
  sysedit.exe
  system.exe
  system32.exe
  sysupd.exe
  taskmg.exe
  taskmgr.exe
  taskmo.exe
  taskmon.exe
  taumon.exe
  tbscan.exe
  tc.exe
  tca.exe
  tcm.exe
  tds2-nt.exe
  tds-3.exe
  teekids.exe
  tfak.exe
  tfak5.exe
  tgbob.exe
  titanin.exe
  titaninxp.exe
  tracert.exe
  trickler.exe
  trjscan.exe
  trjsetup.exe
  trojantrap3.exe
  tsadbot.exe
  tvmd.exe
  tvtmd.exe
  undoboot.exe
  updat.exe
  update.exe
  update.exe
  upgrad.exe
  utpost.exe
  vbcmserv.exe
  vbcons.exe
  vbust.exe
  vbwin9x.exe
  vbwinntw.exe
  vcsetup.exe
  vet32.exe
  vet95.exe
  vettray.exe
  vfsetup.exe
  vir-help.exe
  virusmdpersonalfirewall.exe
  vnlan300.exe
  vnpc3000.exe
  vpc32.exe
  vpc42.exe
  vpfw30s.exe
  vptray.exe
  vscan40.exe
  vscenu6.02d30.exe
  vsched.exe
  vsecomr.exe
  vshwin32.exe
  vsisetup.exe
  vsmain.exe
  vsmon.exe
  vsstat.exe
  vswin9xe.exe
  vswinntse.exe
  vswinperse.exe
  w32dsm89.exe
  w9x.exe
  watchdog.exe
  webdav.exe
  webscanx.exe
  webtrap.exe
  wfindv32.exe
  whoswatchingme.exe
  wimmun32.exe
  win32.exe
  win32us.exe
  winactive.exe
  win-bugsfix.exe
  window.exe
  windows.exe
  wininetd.exe
  wininit.exe
  wininitx.exe
  winlogin.exe
  winmain.exe
  winnet.exe
  winppr32.exe
  winrecon.exe
  winservn.exe
  winssk32.exe
  winstart.exe
  winstart001.exe
  wintsk32.exe
  winupdate.exe
  wkufind.exe
  wnad.exe
  wnt.exe
  wradmin.exe
  wrctrl.exe
  wsbgate.exe
  wupdater.exe
  wupdt.exe
  wyvernworksfirewall.exe
  xpf202en.exe
  zapro.exe
  zapsetup3001.exe
  zatutor.exe
  zonalm2601.exe
  zonealarm.exe

Para no ejecutarse más de una vez en memoria, crea el
siguiente mutex:

  H-E-L-L-B-O-T-P-O-L-Y-M-O-R-P-H


* Reparación manual

NOTA: Tenga en cuenta que de acuerdo a las acciones
realizadas por el atacante remoto, pueden aplicarse cambios
en el sistema no contemplados en esta descripción genérica.


* Sobre el componente troyano

Nota: Recomendamos utilizar un programa tipo firewall
(cortafuego) como el ZoneAlarm, el cuál detendrá y advertirá
la conexión de este y cualquier otro troyano con Internet,
así como cualquier intento de acceder a nuestro sistema.

ZoneAlarm (gratuito para su uso personal), además de ser un
excelente cortafuegos, también impide la ejecución de
cualquier adjunto con posibilidades de poseer virus (sin
necesidad de tener que actualizarlo con cada nueva versión de
un virus).

Más información:

Cómo configurar Zone Alarm 3.x
http://www.vsantivirus.com/za.htm


* Antivirus

Actualice sus antivirus con las últimas definiciones, luego
siga estos pasos:

1. Reinicie Windows en modo a prueba de fallos, como se
indica en este artículo:

Cómo iniciar su computadora en Modo a prueba de fallos.
http://www.vsantivirus.com/faq-modo-fallo.htm

2. Ejecute sus antivirus en modo escaneo, revisando todos sus
discos duros.

3. IMPORTANTE: Tome nota del nombre de todos los archivos
detectados como infectados.

4. Borre todos los archivos detectados como infectados.


* Borrar manualmente archivos agregados por el virus

Desde el Explorador de Windows, localice y borre los archivos
detectados en el punto 3 del ítem "Antivirus".

Haga clic con el botón derecho sobre el icono de la "Papelera
de reciclaje" en el escritorio, y seleccione "Vaciar la
papelera de reciclaje".


* Editar el registro

Nota: algunas de las ramas en el registro aquí mencionadas,
pueden no estar presentes ya que ello depende de que versión
de Windows se tenga instalada.

1. Ejecute el editor de registro: Inicio, ejecutar, escriba
REGEDIT y pulse ENTER

2. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SOFTWARE
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \Run

3. Haga clic en la carpeta "Run" y en el panel de la derecha,
bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada que haga
referencia a los archivos detectados en el punto 3 del ítem
"Antivirus".

4. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SOFTWARE
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \RunServices

5. Haga clic en la carpeta "RunServices" y en el panel de la
derecha, bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada
que haga referencia a los archivos detectados en el punto 3
del ítem "Antivirus".

6. En el panel izquierdo del editor, pinche en el signo "+"
hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SYSTEM
  \CurrentControlSet
  \Services
  \SharedAccess

7. Haga clic en la carpeta "SharedAccess" y en el panel de la
derecha, bajo la columna "Nombre", busque y cambie el valor
de la siguiente entrada por "2" en hexadecimal:

  Start = "2"

8. Use "Registro", "Salir" para salir del editor y confirmar
los cambios.

9. Reinicie su computadora (Inicio, Apagar el sistema,
Reiniciar).


* Restaurar archivo HOSTS

1. Utilizando el Explorador de Windows, busque el archivo
HOSTS (sin extensión), en alguna de las siguientes carpetas:

  c:\windows\
  c:\windows\system32\drivers\etc\
  c:\winnt\system32\drivers\etc\

2. Si aparece, haga doble clic sobre dicho archivo (HOSTS).
Seleccione "Seleccionar el programa de una lista", "Aceptar",
y luego seleccione NOTEPAD (Bloc de notas). NO MARQUE
"Utilizar siempre el programa seleccionado para abrir este
tipo de archivos".

3. Borre todas las líneas que comiencen con un número, salvo
las siguientes:

  127.0.0.1   localhost

4. Acepte guardar los cambios al salir del bloc de notas.

5. Si utiliza algún programa anti-spyware o anti-adware que
modifique el archivo HOSTS para protegerlo de ciertos
parásitos, vuelva a ejecutar ese programa para actualizar el
archivo HOSTS con dicha información.

6. Reinicie su computadora.


* Información adicional

* Cambio de contraseñas

En el caso de haber sido infectado con este troyano, se
recomienda llevar a cabo las acciones necesarias a fin de
cambiar todas las claves de acceso, así como toda otra
información que comprometa la información relacionada con
cualquier clase de transacción bancaria, incluidas sus
tarjetas electrónicas y cuentas bancarias.


* Activar el cortafuegos de Windows XP (Internet Conexión
Firewall, ICF)

Para activar ICF en Windows XP, siga estos pasos:

1. Seleccione Inicio, Panel de Control, Conexiones de Red (o
Conexiones de Red e Internet, Conexiones de Red).

2. Haga clic con el botón derecho sobre las distintas
conexiones disponibles para conectarse a Internet, y en
"Conexión de Red de Area Local" y seleccione Propiedades en
cada una de ellas.

3. En la lengüeta "Avanzadas" tilde la opción "Proteger mi
equipo y mi red limitando o impidiendo el acceso a él desde
Internet" en todos los casos.

4. Seleccione Aceptar, etc.


* Mostrar las extensiones verdaderas de los archivos

Para poder ver las extensiones verdaderas de los archivos y
además visualizar aquellos con atributos de "Oculto", proceda
así:

1. Ejecute el Explorador de Windows

2. Seleccione el menú 'Ver' (Windows 95/98/NT) o el menú
'Herramientas' (Windows Me/2000/XP), y pinche en 'Opciones' u
'Opciones de carpetas'.

3. Seleccione la lengüeta 'Ver'.

4. DESMARQUE la opción "Ocultar extensiones para los tipos de
archivos conocidos" o similar.

5. En Windows 95/NT, MARQUE la opción "Mostrar todos los
archivos y carpetas ocultos" o similar.

En Windows 98, bajo 'Archivos ocultos', MARQUE 'Mostrar todos
los archivos'.

En Windows Me/2000/XP, en 'Archivos y carpetas ocultos',
MARQUE 'Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos' y
DESMARQUE 'Ocultar archivos protegidos del sistema
operativo'.

6. Pinche en 'Aplicar' y en 'Aceptar'.


* Limpieza de virus en Windows Me y XP

Si el sistema operativo instalado es Windows Me o Windows XP,
para poder eliminar correctamente este virus de su
computadora, deberá deshabilitar antes de cualquier acción,
la herramienta "Restaurar sistema" como se indica en estos
artículos:

Limpieza de virus en Windows Me
http://www.vsantivirus.com/faq-winme.htm

Limpieza de virus en Windows XP
http://www.vsantivirus.com/faq-winxp.htm


(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

5 - Mytob.IF. Instala BOT y troyano, quita protecciones
_____________________________________________________________

http://www.vsantivirus.com/mytob-if.htm

Nombre: Mytob.IF
Nombre NOD32: Win32/Mytob.IF
Tipo: Gusano de Internet
Alias: Mytob.IF, Win32/Mytob.IF, W32/Mytob.IF
Fecha: 26/jul/05
Plataforma: Windows 32-bit

Gusano que se propaga masivamente por correo electrónico,
enviándose como adjunto a todas las direcciones de email
encontradas en diferentes archivos de la máquina infectada.

Utiliza las funcionalidades de un troyano del tipo BOT para
controlar el PC infectado vía IRC (un BOT es un programa
robot que actúa como un usuario y está preparado para
responder o actuar automáticamente ejecutando ciertos
comandos).

El componente BOT que el gusano ejecuta, intenta conectarse a
un canal de IRC en un servidor determinado, y queda a la
espera de comandos de un usuario remoto.

Un atacante podrá realizar las siguientes acciones (entre
otras posibles) en el equipo infectado:

  - Actualizarse a si mismo
  - Borrar archivos
  - Descargar archivos
  - Ejecutar archivos
  - Ejecutar otros comandos de IRC
  - Obtener información del equipo infectado
  - Reiniciar la computadora

También modifica el archivo HOSTS para evitar que el usuario
pueda acceder a determinadas páginas y sitios de
actualizaciones de determinados antivirus, y es capaz de
finalizar determinadas tareas relacionadas con varias
aplicaciones de seguridad.


* Reparación manual

NOTA: Tenga en cuenta que de acuerdo a las acciones
realizadas por el atacante remoto, pueden aplicarse cambios
en el sistema no contemplados en esta descripción genérica.


* Sobre el componente troyano

Nota: Recomendamos utilizar un programa tipo firewall
(cortafuego) como el ZoneAlarm, el cuál detendrá y advertirá
la conexión de este y cualquier otro troyano con Internet,
así como cualquier intento de acceder a nuestro sistema.

ZoneAlarm (gratuito para su uso personal), además de ser un
excelente cortafuegos, también impide la ejecución de
cualquier adjunto con posibilidades de poseer virus (sin
necesidad de tener que actualizarlo con cada nueva versión de
un virus).

Más información:

Cómo configurar Zone Alarm 3.x
http://www.vsantivirus.com/za.htm


* Antivirus

Actualice sus antivirus con las últimas definiciones, luego
siga estos pasos:

1. Reinicie Windows en modo a prueba de fallos, como se
indica en este artículo:

Cómo iniciar su computadora en Modo a prueba de fallos.
http://www.vsantivirus.com/faq-modo-fallo.htm

2. Ejecute sus antivirus en modo escaneo, revisando todos sus
discos duros.

3. IMPORTANTE: Tome nota del nombre de todos los archivos
detectados como infectados.

4. Borre todos los archivos detectados como infectados.


* Borrar manualmente archivos agregados por el virus

Desde el Explorador de Windows, localice y borre los archivos
detectados en el punto 3 del ítem "Antivirus".

Haga clic con el botón derecho sobre el icono de la "Papelera
de reciclaje" en el escritorio, y seleccione "Vaciar la
papelera de reciclaje".


* Editar el registro

Nota: algunas de las ramas en el registro aquí mencionadas,
pueden no estar presentes ya que ello depende de que versión
de Windows se tenga instalada.

1. Ejecute el editor de registro: Inicio, ejecutar, escriba
REGEDIT y pulse ENTER

2. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_CURRENT_USER
  \Software
  \Microsoft
  \Ole

3. Haga clic en la carpeta "Ole" y en el panel de la derecha,
bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada que haga
referencia a los archivos detectados en el punto 3 del ítem
"Antivirus".

4. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_CURRENT_USER
  \Software
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \Run

5. Haga clic en la carpeta "Run" y en el panel de la derecha,
bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada que haga
referencia a los archivos detectados en el punto 3 del ítem
"Antivirus".

6. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_CURRENT_USER
  \System
  \CurrentControlSet
  \Control
  \Lsa

7. Haga clic en la carpeta "Lsa" y en el panel de la derecha,
bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada que haga
referencia a los archivos detectados en el punto 3 del ítem
"Antivirus".

8. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SOFTWARE
  \Microsoft
  \Ole

9. Haga clic en la carpeta "Ole" y en el panel de la derecha,
bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada que haga
referencia a los archivos detectados en el punto 3 del ítem
"Antivirus".

10. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SOFTWARE
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \Run

11. Haga clic en la carpeta "Run" y en el panel de la
derecha, bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada
que haga referencia a los archivos detectados en el punto 3
del ítem "Antivirus".

12. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SOFTWARE
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \RunServices

12. Haga clic en la carpeta "RunServices" y en el panel de la
derecha, bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada
que haga referencia a los archivos detectados en el punto 3
del ítem "Antivirus".

13. En el panel izquierdo del editor, pinche en el signo "+"
hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SOFTWARE
  \Microsoft
  \Windows NT
  \CurrentVersion
  \Winlogon

14. Haga clic en la carpeta "Winlogon" y en el panel de la
derecha busque la entrada "Shell", y deje en "Datos" solo
"Explorer.exe".

  Shell = Explorer.exe

15. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SYSTEM
  \CurrentControlSet
  \Control
  \Lsa

16. Haga clic en la carpeta "Lsa" y en el panel de la
derecha, bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada
que haga referencia a los archivos detectados en el punto 3
del ítem "Antivirus".

17. En el panel izquierdo del editor, pinche en el signo "+"
hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SYSTEM
  \CurrentControlSet
  \Services
  \SharedAccess

18. Haga clic en la carpeta "SharedAccess" y en el panel de
la derecha, bajo la columna "Nombre", busque y cambie el
valor de la siguiente entrada por "2" en hexadecimal:

  Start = "2"

19. Use "Registro", "Salir" para salir del editor y confirmar
los cambios.

20. Reinicie su computadora (Inicio, Apagar el sistema,
Reiniciar).


* Restaurar archivo HOSTS

1. Utilizando el Explorador de Windows, busque el archivo
HOSTS (sin extensión), en alguna de las siguientes carpetas:

  c:\windows\
  c:\windows\system32\drivers\etc\
  c:\winnt\system32\drivers\etc\

2. Si aparece, haga doble clic sobre dicho archivo (HOSTS).
Seleccione "Seleccionar el programa de una lista", "Aceptar",
y luego seleccione NOTEPAD (Bloc de notas). NO MARQUE
"Utilizar siempre el programa seleccionado para abrir este
tipo de archivos".

3. Borre todas las líneas que comiencen con un número, salvo
las siguientes:

  127.0.0.1   localhost

4. Acepte guardar los cambios al salir del bloc de notas.

5. Si utiliza algún programa anti-spyware o anti-adware que
modifique el archivo HOSTS para protegerlo de ciertos
parásitos, vuelva a ejecutar ese programa para actualizar el
archivo HOSTS con dicha información.

6. Reinicie su computadora.


* Información adicional

* Cambio de contraseñas

En el caso de haber sido infectado con este troyano, se
recomienda llevar a cabo las acciones necesarias a fin de
cambiar todas las claves de acceso, así como toda otra
información que comprometa la información relacionada con
cualquier clase de transacción bancaria, incluidas sus
tarjetas electrónicas y cuentas bancarias.


* Activar el cortafuegos de Windows XP (Internet Conexión
Firewall, ICF)

Para activar ICF en Windows XP, siga estos pasos:

1. Seleccione Inicio, Panel de Control, Conexiones de Red (o
Conexiones de Red e Internet, Conexiones de Red).

2. Haga clic con el botón derecho sobre las distintas
conexiones disponibles para conectarse a Internet, y en
"Conexión de Red de Area Local" y seleccione Propiedades en
cada una de ellas.

3. En la lengüeta "Avanzadas" tilde la opción "Proteger mi
equipo y mi red limitando o impidiendo el acceso a él desde
Internet" en todos los casos.

4. Seleccione Aceptar, etc.


* Mostrar las extensiones verdaderas de los archivos

Para poder ver las extensiones verdaderas de los archivos y
además visualizar aquellos con atributos de "Oculto", proceda
así:

1. Ejecute el Explorador de Windows

2. Seleccione el menú 'Ver' (Windows 95/98/NT) o el menú
'Herramientas' (Windows Me/2000/XP), y pinche en 'Opciones' u
'Opciones de carpetas'.

3. Seleccione la lengüeta 'Ver'.

4. DESMARQUE la opción "Ocultar extensiones para los tipos de
archivos conocidos" o similar.

5. En Windows 95/NT, MARQUE la opción "Mostrar todos los
archivos y carpetas ocultos" o similar.

En Windows 98, bajo 'Archivos ocultos', MARQUE 'Mostrar todos
los archivos'.

En Windows Me/2000/XP, en 'Archivos y carpetas ocultos',
MARQUE 'Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos' y
DESMARQUE 'Ocultar archivos protegidos del sistema
operativo'.

6. Pinche en 'Aplicar' y en 'Aceptar'.


* Limpieza de virus en Windows Me y XP

Si el sistema operativo instalado es Windows Me o Windows XP,
para poder eliminar correctamente este virus de su
computadora, deberá deshabilitar antes de cualquier acción,
la herramienta "Restaurar sistema" como se indica en estos
artículos:

Limpieza de virus en Windows Me
http://www.vsantivirus.com/faq-winme.htm

Limpieza de virus en Windows XP
http://www.vsantivirus.com/faq-winxp.htm


(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

Pautas generales para mantenerse alejado de los virus
_____________________________________________________________

Recuerde estas pautas para mantener alejado de su computadora
cualquier riesgo de virus o troyanos:

1) Use regularmente un programa antivirus (nosotros siempre
recomendamos no confiar en uno solo, pero usar más de uno no
significa que debamos tenerlos a todos instalados,
simplemente ejecutamos esos antivirus en su opción de
escaneo, sobre la carpeta que contenga los archivos a
revisar). Y por supuesto, de nada vale usar algún antivirus
si no lo mantenemos actualizado con los upgrades, updates o
add-ons correspondientes. Actualmente, las actualizaciones de
la mayoría de los fabricantes son diarias. No existen los
"virus demasiados nuevos y sin antídotos", la reacción de las
casas de antivirus es inmediata en todos los casos. Pero
mejor pregúntese, si la suya también lo es a la hora de
actualizarse.

2) No abrir ningún mensaje ni archivo recibido a través del
correo electrónico, que no haya sido solicitado, sin importar
su remitente. Ante cualquier duda, simplemente se debe optar
por borrar el mensaje (y archivos adjuntos). Como se dice
vulgarmente, "la confianza mata al hombre", en este caso a la
PC.

3) Estar informado de cómo operan los virus, y de las
novedades sobre estos, alertas y anuncios críticos, en sitios
como el nuestro.

4) No bajar nada de sitios Web de los que no tenga
referencias de seriedad, o que no sean medianamente
conocidos. Y si se bajan archivos, proceder como los archivos
adjuntos. Copiarlos a una carpeta y revisarlos con dos o tres
antivirus actualizados antes de optar por ejecutarlos o
abrirlos.
_____________________________________________________________

Sobre este boletín
_____________________________________________________________

La distribución de este boletín es gratuita, y está amparada
bajo los derechos de Copyright registrados por Video Soft
(también los artículos publicados directamente en nuestra
página). Si usted desea usar esta información en cualquier
medio escrito o electrónico, puede hacerlo sin solicitarnos
el permiso respectivo, con la única condición de mencionar su
origen, y remitirnos un e-mail o ejemplar con la ubicación
donde se haga referencia al material usado que haya sido
sacado de este boletín o de la página de VSAntivirus.

Video Soft, Video Soft BBS, VSAntivirus y VSAyuda son marcas
registradas.

Los artículos de otros autores han sido incluidos de acuerdo
a la política de Copyright adoptada por cada uno de ellos, y
su inclusión en nuestro boletín se rige por dichas políticas,
sin embargo, para su uso en otro medio, se deberá solicitar
la debida autorización.
_____________________________________________________________

Video Soft es una empresa privada que desde hace más de 10
años se dedica a la seguridad informática, siendo líder en el
tema a través de su portal VSAntivirus, el cuál es visitado
diariamente por decenas de miles de usuarios de habla hispana
en todo el mundo. Desde julio de 2004, Video Soft representa
en Uruguay al antivirus NOD32 (marca registrada de ESET). Más
información: http://www.nod32.com.uy/
_____________________________________________________________

Cualquier duda o comentario sobre esta lista de correo, envíe
un e-mail a cualquiera de estas direcciones:

jllopez@nativo.com
videosoft@videosoft.net.uy
_____________________________________________________________

VSANTIVIRUS - Sitio oficial: http://www.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

Altas: http://listas.vsantivirus.com/lista/vsantivirus/alta
Bajas: http://listas.vsantivirus.com/lista/vsantivirus/baja

También puede enviar un mensaje vacío a estas direcciones:

Altas: vsantivirus-alta@listas.vsantivirus.com
Bajas: vsantivirus-baja@listas.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

VSANTIVIRUS - http://www.vsantivirus.com - Es un servicio de
VIDEO SOFT (Maldonado, Uruguay) - http://www.videosoft.net.uy
_____________________________________________________________

          En memoria de mi amado padre (1914-2005)
_____________________________________________________________

VSantivirus No. 1846 Año 9, miércoles 27 de julio de 2005

Sitio creado y diseñado por VideoSoft
© 1996-2014

VSAntivirus y VSAyuda son servicios gratuitos de VideoSoft Computación
Bergalli 462, Maldonado - Uruguay - Tels. (598)4222 2935, (598)4223 5177