Inicio > Mis eListas > vsantivirus > Mensajes
 Índice de Mensajes 
 Mensajes 881 al 900 
AsuntoAutor
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
VSantivirus No. 18 VSAntivi
 << 20 ant. | 20 sig. >>
 
VSAntivirus
Página principal    Mensajes | Enviar Mensaje | Ficheros | Datos | Encuestas | Eventos | Mis Preferencias

Mostrando mensaje 889     < Anterior | Siguiente >
Responder a este mensaje
Asunto: VSantivirus No. 1839 Año 9, miércoles 20 de julio de 2005
Fecha:Miercoles, 20 de Julio, 2005  03:02:05 (-0300)
Autor:VSAntivirus.com <vsantivirus @...........com>


VSantivirus No. 1839 Año 9, miércoles 20 de julio de 2005
_____________________________________________________________

El boletín diario de VSANTIVIRUS - http://www.vsantivirus.com
VIDEO SOFT (Maldonado, Uruguay) - http://www.videosoft.net.uy
_____________________________________________________________

1 - Firefox 1.0.6 resuelve regresión de versión 1.0.5
2 - Fuga de información en credenciales de Firefox
3 - VB.NBY. Se propaga vía email, MSN Messenger y AOL
4 - Rbot. Descripción genérica del gusano "Rbot"
_____________________________________________________________

1 - Firefox 1.0.6 resuelve regresión de versión 1.0.5
_____________________________________________________________

http://www.vsantivirus.com/firefox-106.htm

Firefox 1.0.6 resuelve regresión de versión 1.0.5

Por Angela Ruiz
angela@videosoft.net.uy

Mozilla acaba de publicar la versión 1.0.6 de Firefox, cuando
ni siquiera se cumplía una semana de haber sido liberada la
versión 1.0.5 de este navegador.

Según las "Release Notes", Firefox 1.0.6 restaura la
compatibilidad API para las extensiones y aplicaciones web que
por un error o regresión, no funcionaban en la versión 1.0.5.

Los usuarios deben desinstalar las versiones anteriores,
respaldar o borrar los perfiles de usuario, y recién entonces
instalar la nueva versión. Esto es así, debido a que algunos
de los cambios requieren una instalación sobre una
configuración limpia para poder asegurar su correcto
funcionamiento.

Usted nunca debe instalar una nueva versión de Firefox sobre
una versión anterior.


* Descarga:

Mozilla Firefox 1.0.6 o superior
http://www.mozilla-europe.org/es/products/


NOTA: Tenga en cuenta que puede no existir aún la versión en
español.


* Más información:

Múltiples vulnerabilidades en Mozilla y Firefox (7/05)
http://www.vsantivirus.com/vul-mozilla-120705.htm


(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

2 - Fuga de información en credenciales de Firefox
_____________________________________________________________

http://www.vsantivirus.com/vul-firefox-200705.htm

Fuga de información en credenciales de Firefox

Por Angela Ruiz
angela@videosoft.net.uy

Firefox es afectado por una vulnerabilidad que permite el
envío de las credenciales de autenticación a través de la red
en formato texto plano (o sea, sin ninguna clase de
encriptación).

Por defecto, el navegador selecciona la autenticación básica,
incluso si otros esquemas de autenticación tales como DIGEST o
NTLM están disponibles en el servidor.

Se ha confirmado que Mozilla Firefox 1.0.4 y 1.0.5,
ejecutándose bajo Windows, son vulnerables. Otras versiones y
plataformas diferentes, también podrían estar afectadas.

Se trata de una vulnerabilidad del tipo "fuga de información",
y no existe una forma conocida de explotarla.


* Software vulnerable:

- Mozilla Firefox 1.0.4 (confirmado)
- Mozilla Firefox 1.0.5 (confirmado)
- Mozilla Firefox 1.0.6 (probable)

También podrían ser vulnerables versiones anteriores.


* Solución:

No se conocen soluciones al problema.

En el momento de publicar este boletín, el vendedor acaba de
liberar la versión 1.0.6 de Firefox, sin embargo se ignora si
la misma soluciona este problema.

La versión 1.0.6 resuelve algunos problemas de regresión a
vulnerabilidades anteriores, y por ello su publicación a pocos
días de haberse publicado la 1.0.5. Sin embargo, no se hace
referencia alguna a la vulnerabilidad aquí comentada.


* Más información:

Firefox 1.0.6 resuelve regresión de versión 1.0.5
http://www.vsantivirus.com/firefox-106.htm


* Referencias:

Mozilla Firefox Weak Authentication Mechanism Vulnerability
http://www.securityfocus.com/bid/14325

Mozilla Firefox Home Page (Mozilla)
http://www.mozilla.org/products/firefox/

Mozilla cleartext credentials leak bug report to excuse myself
(3APA3A <3APA3A@SECURITY.NNOV.RU>)
http://www.securityfocus.com/archive/1/405666

Mozilla Firefox (sitio en español)
http://www.mozilla-europe.org/es/products/


* Créditos:

ZARAZA <3APA3A@SECURITY.NNOV.RU>


(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

3 - VB.NBY. Se propaga vía email, MSN Messenger y AOL
_____________________________________________________________

http://www.vsantivirus.com/vb-nby.htm

Nombre: VB.NBY
Nombre NOD32: Win32/VB.NBY
Tipo: Gusano de Internet
Alias: VB.NBY, Backdoor.Win32.Rbot.Gen, Email-
Worm.Win32.generic, I-Worm.Lebreat.829, I-Worm/VB.2.BS,
W32.Rants.B@mm, W32/Generic.m, W32/Lebreat.A.worm,
W32/Suspicious_M.gen, W32/Wart.A@mm, W32/Wart.A-mm,
Win32.Borjozil.B, Win32.HLLM.Generic.356, Win32.Wart.A@mm,
Win32/Borjozil.B!Worm, Win32/VB.NBY, Win32:Fatso-D,
Worm.Generic, Worm.Mytob.GH, Worm/Bizaro, WORM_FATSO.F
Fecha: 18/jul/05
Plataforma: Windows 32-bit
Tamaño: 59,946 bytes (PE_Patch, MEWBundle, MEW)

Este gusano se propaga a través de MSN Messenger, America
Online y correo electrónico.

También es descargado por algunas versiones del Win32/Lebreat
con el nombre de UPDATE3.EXE.

Al ejecutarse, crea la siguiente copia de si mismo:

  c:\windows\system32\windows32.exe

NOTA: "c:\windows\system32" puede variar de acuerdo al sistema
operativo instalado (con ese nombre por defecto en Windows XP
y Windows Server 2003, como "c:\winnt\system32" en Windows NT
y 2000 y "c:\windows\system" en Windows 9x y ME).

Modifica la siguiente entrada para ejecutarse en cada reinicio
del sistema:

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
  services = "c:\windows\system32\windows32.exe"

El gusano cambia el nivel de seguridad de Windows, modificando
las siguientes entradas del registro:

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\security center
  "FirewallDisableNotify" = "1"

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\security center
  "UpdatesDisableNotify" = "1"

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\security center
  "AntiVirusDisableNotify" = "1"

  HKCU\Software\Microsoft\security center
  "FirewallDisableNotify" = "1"

  HKCU\Software\Microsoft\security center
  "UpdatesDisableNotify" = "1"

  HKCU\Software\Microsoft\security center
  "AntiVirusDisableNotify" = "1"

  HKCU\Software\Policies\Microsoft
  \Windows\WindowsUpdate\AU
  "NoAutoUpdate" = "1"

  HKCU\Software\Microsoft\Windows
  \CurrentVersion\Policies\Explorer\DisallowRun
  "NMain.exe" = "1"

  HKCU\Software\Microsoft\Windows
  \CurrentVersion\Policies\Explorer\DisallowRun
  "taskmgr.exe" = "1"

  HKCU\Software\Microsoft\Windows
  \CurrentVersion\Policies\Explorer\DisallowRun
  "ZLCLIENT.EXE" = "1"

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows
  \CurrentVersion\Policies\Explorer\DisallowRun
  "NMain.exe" = "1"

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows
  \CurrentVersion\Policies\Explorer\DisallowRun
  "taskmgr.exe" = "1"

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows
  \CurrentVersion\Policies\Explorer\DisallowRun
  "ZLCLIENT.EXE" = "1"

  HKCU\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT
  \CurrentVersion\systemrestore
  "DisableSR" = "1"

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT
  \CurrentVersion\systemrestore
  "DisableSR" = "1"

  HKCU\Software\Microsoft\Windows
  \CurrentVersion\Policies\System
  "DisableTaskMgr" = "1"

  HKCU\Software\Microsoft\Windows
  \CurrentVersion\Policies\System
  "DisableRegistryTools" = "1"

También modifica las siguientes entradas para cambiar el
nombre de la computadora:

  HKCU\System\CurrentControlSet
  \Control\ComputerName\ActiveComputerName
  "computername" = "Snart"

  HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet
  \Control\ComputerName\ActiveComputerName
  "computername" = "Snart"

Para propagarse por correo electrónico, extrae direcciones
electrónicas de archivos del equipo infectado con las
siguientes extensiones:

  .htt
  .htm
  .html
  .hta
  .hte
  .htx
  .shtml
  .stm
  .asp
  .xml
  .doc
  .rtf
  .txt
  .dbx
  .php
  .php3
  .phtml
  .jsp
  .sql
  .eml

Utiliza Microsoft Outlook y Outlook Express para enviarse en
mensajes con las siguientes características:

De: [uno de los siguientes]

  update @ symantec.com
  update @ microsoft.com
  [dirección del usuario infectado]

Asunto: [uno de los siguientes]

  Microsoft SP3 Update
  Latest update [service pack 3]
  Fwd: Microsoft SP3 Update
  Latest Update

Texto del mensaje: [uno de los siguientes]

  Microsoft SP3 Update Download It

  Update your computer with the latest services pack
  from microsoft

  Latest update [ services pack 3 ]

Datos adjuntos: [uno de los siguientes]

  windows32.EXE
  SP3 UPDATE.EXE

Para propagarse por MSN Messenger y AOL, envía a todos los
contactos el siguiente un mensaje conteniendo un enlace:

  http:://???.biz/lolcentral.php?vid0017
  your pic it's funny lol :P

Si el usuario hace clic en el enlace, se descarga actualmente
el siguiente archivo:

  lol @ laughcentral.com (78,336 bytes)

Note que el archivo es en realidad un ejecutable (.COM) y no
una dirección de correo electrónico como aparenta. La
intención es que un usuario poco prevenido haga doble clic
sobre el mismo y se infecte. Actualmente, este archivo es
detectado por NOD32 con el nombre de Win32/Rbot.

El gusano también intenta finalizar los siguientes procesos,
pertenecientes a conocidos antivirus y cortafuegos:

  _AVPM.EXE
  _AVPCC.EXE
  ACKWIN32.EXE
  AckWin32.EXE
  ADVXDWIN.EXE
  AGENTSVR.EXE
  agentw.EXE
  ALERTSVC.EXE
  ALOGSERV.EXE
  AMON9X.EXE
  ANTI-TROJAN.EXE
  ANTIVIRUS.EXE
  ANTS.EXE
  APIMONITOR.EXE
  APLICA32.EXE
  apvxdwin.EXE
  APVXDWIN.EXE
  ATCON.EXE
  ATGUARD.EXE
  ATGUARD.EXE
  ATRO55EN.EXE
  ATUPDATER.EXE
  ATWATCH.EXE
  AUPDATE.EXE
  AUTODOWN.EXE
  AutoTrace.EXE
  AUTOUPDATE.EXE
  AVCONSOL.EXE
  AVGCC32.EXE
  Avgctrl.EXE
  AVGCTRL.EXE
  AvgServ.EXE
  AVGSERV.EXE
  AVGSERV9.EXE
  AVGW.EXE
  avkpop.EXE
  AvkServ.EXE
  avkservice.EXE
  avkwctl9.EXE
  AVP.EXE
  AVP32.EXE
  AVPCC.EXE
  AVPM.EXE
  avpm.EXE
  Avsched32.EXE
  AVSYNMGR.EXE
  AVWINNT.EXE
  AVXMONITOR9X.EXE
  AVXMONITORNT.EXE
  AVXQUAR.EXE
  AVXQUAR.EXE
  AVXW.EXE
  BD_PROFESSIONAL.EXE
  BIDEF.EXE
  BIDSERVER.EXE
  BIPCP.EXE
  BIPCPEVALSETUP.EXE
  BISP.EXE
  BLACKD.EXE
  blackd.EXE
  BLACKICE.EXE
  BlackICE.EXE
  BOOTWARN.EXE
  BORG2.EXE
  BS120.EXE
  ccApp.EXE
  ccEvtMgr.EXE
  ccPxySvc.EXE
  CDP.EXE
  CFGWIZ.EXE
  CFIADMIN.EXE
  CFIAUDIT.EXE
  CFINET.EXE
  CFINET32.EXE
  cleaner3.EXE
  CLEANPC.EXE
  CMGRDIAN.EXE
  CMON016.EXE
  CONNECTIONMONITOR.EXE
  CPD.EXE
  cpd.EXE
  Claw95.EXE
  CLAW95CF.EXE
  Claw95cf.EXE
  CLEAN.EXE
  CLEANER.EXE
  cleaner.EXE
  CLEANER3.EXE
  CPF9X206.EXE
  CPFNT206.EXE
  CTRL.EXE
  CV.EXE
  CV.EXE
  CWNB181.EXE
  CWNTDWMO.EXE
  defalert.EXE
  defscangui.EXE
  DEFWATCH.EXE
  DEPUTY.EXE
  DOORS.EXE
  DPF.EXE
  DPFSETUP.EXE
  DRWATSON.EXE
  DRWEB32.EXE
  DVP95.EXE
  DVP95_0.EXE
  EFPEADM.EXE
  ENT.EXE
  ESCANH95.EXE
  ESCANHNT.EXE
  ESCANV95.EXE
  ETRUSTCIPE.EXE
  ETRUSTCIPE.EXE
  EVPN.EXE
  EXANTIVIRUS-CNET.EXE
  EXPERT.EXE
  F-AGNT95.EXE
  fameh32.EXE
  FAST.EXE
  fch32.EXE
  fih32.EXE
  FIREWALL.EXE
  FLOWPROTECTOR.EXE
  fnrb32.EXE
  F-PROT.EXE
  F-PROT95.EXE
  FP-WIN.EXE
  FP-WIN_TRIAL.EXE
  FRW.EXE
  fsaa.EXE
  FSAV.EXE
  fsav32.EXE
  FSAV530STBYB.EXE
  FSAV530WTBYB.EXE
  FSAV95.EXE
  fsgk32.EXE
  fsm32.EXE
  fsma32.EXE
  fsmb32.EXE
  F-STOPW.EXE
  f-stopw.EXE
  GBMENU.EXE
  gbmenu.EXE
  gbpoll.EXE
  GBPOLL.EXE
  GENERICS.EXE
  GUARD.EXE
  GUARDDOG.EXE
  HACKTRACERSETUP.EXE
  HTLOG.EXE
  HWPE.EXE
  IAMAPP.EXE
  iamapp.EXE
  IAMSERV.EXE
  iamserv.EXE
  IAMSTATS.EXE
  ICLOAD95.EXE
  ICLOADNT.EXE
  ICMON.EXE
  ICSUPP95.EXE
  ICSUPPNT.EXE
  IFACE.EXE
  IFW2000.EXE
  IOMON98.EXE
  IPARMOR.EXE
  IRIS.EXE
  ISRV95.EXE
  JAMMER.EXE
  JEDI.EXE
  KAVLITE40ENG.EXE
  KAVPERS40ENG.EXE
  KAVPF.EXE
  KERIO-PF-213-EN-WIN.EXE
  KERIO-WRL-421-EN-WIN.EXE
  KERIO-WRP-421-EN-WIN.EXE
  KILLPROCESSSETUP161.EXE
  LDNETMON.EXE
  LDPRO.EXE
  LDPROMENU.EXE
  LDSCAN.EXE
  LOCALNET.EXE
  LOCKDOWN.EXE
  LOCKDOWN2000.EXE
  lockdown2000.EXE
  LSETUP.EXE
  LUALL.EXE
  LUAU.EXE
  LUCOMSERVER.EXE
  LUINIT.EXE
  LUSPT.EXE
  MCAGENT.EXE
  MCMNHDLR.EXE
  Mcshield.EXE
  MCTOOL.EXE
  MCUPDATE.EXE
  MCVSRTE.EXE
  MCVSSHLD.EXE
  MFW2EN.EXE
  MFWENG3.02D30.EXE
  MGAVRTCL.EXE
  MGAVRTE.EXE
  MGHTML.EXE
  MGUI.EXE
  MINILOG.EXE
  MONITOR.EXE
  Monitor.EXE
  MOOLIVE.EXE
  MPFAGENT.EXE
  MPFSERVICE.EXE
  MPFTRAY.EXE
  MRFLUX.EXE
  MSCONFIG.EXE
  MSINFO32.EXE
  MSSMMC32.EXE
  MU0311AD.EXE
  MWATCH.EXE
  MWATCH.EXE
  NAV80TRY.EXE
  navapsvc.EXE
  NAVAPSVC.EXE
  NAVAPW32.EXE
  NAVDX.EXE
  NAVLU32.EXE
  NAVSTUB.EXE
  NAVW32.EXE
  Navw32.EXE
  NAVWNT.EXE
  NC2000.EXE
  NCINST4.EXE
  NDD32.EXE
  NEOMONITOR.EXE
  NeoWatchLog.EXE
  NETARMOR.EXE
  NETARMOR.EXE
  NETINFO.EXE
  NETMON.EXE
  NETSCANPRO.EXE
  NETSPYHUNTER-1.2.EXE
  NETSTAT.EXE
  NETUTILS.EXE
  NISSERV.EXE
  NISUM.EXE
  NMAIN.EXE
  NORMIST.EXE
  NORTON_INTERNET_SECU_3.0_407.EXE
  notstart.EXE
  NPF40_TW_98_NT_ME_2K.EXE
  NPFMESSENGER.EXE
  NPROTECT.EXE
  npscheck.EXE
  NPSSVC.EXE
  NSCHED32.EXE
  ntrtscan.EXE
  NTVDM.EXE
  NTXconfig.EXE
  Nui.EXE
  Nupgrade.EXE
  NVARCH16.EXE
  NVC95.EXE
  nvsvc32.EXE
  NWINST4.EXE
  NWService.EXE
  NWTOOL16.EXE
  OSTRONET.EXE
  OUTPOST.EXE
  OUTPOSTINSTALL.EXE
  OUTPOSTPROINSTALL.EXE
  PADMIN.EXE
  PANIXK.EXE
  pavproxy.EXE
  PAVPROXY.EXE
  PCC2002S902.EXE
  PCC2K_76_1436.EXE
  PCCIOMON.EXE
  pccntmon.EXE
  pccwin97.EXE
  PCCWIN98.EXE
  PCDSETUP.EXE
  PCFWALLICON.EXE
  PCFWALLICON.EXE
  PCIP10117_0.EXE
  pcscan.EXE
  PDSETUP.EXE
  PERISCOPE.EXE
  PERSFW.EXE
  PERSWF.EXE
  PF2.EXE
  PFWADMIN.EXE
  PINGSCAN.EXE
  PLATIN.EXE
  POP3TRAP.EXE
  POPROXY.EXE
  POPSCAN.EXE
  PORTDETECTIVE.EXE
  PORTMONITOR.EXE
  PPINUPDT.EXE
  PPTBC.EXE
  PPVSTOP.EXE
  PROCESSMONITOR.EXE
  PROCEXPLORERV1.0.EXE
  PROGRAMAUDITOR.EXE
  PROPORT.EXE
  PROTECTX.EXE
  PSPF.EXE
  PURGE.EXE
  PVIEW95.EXE
  QCONSOLE.EXE
  QSERVER.EXE
  rapapp.EXE
  RAV7.EXE
  RAV7WIN.EXE
  RAV8WIN32ENG.EXE
  REALMON.EXE
  REGEDIT.EXE
  REGEDT32.EXE
  RESCUE.EXE
  RESCUE32.EXE
  RRGUARD.EXE
  RSHELL.EXE
  RTVSCN95.EXE
  RULAUNCH.EXE
  SAFEWEB.EXE
  SBSERV.EXE
  sbserv.EXE
  SCAN32.EXE
  SCRSCAN.EXE
  SD.EXE
  SETUP_FLOWPROTECTOR_US.EXE
  SETUPVAMEEVAL.EXE
  SFC.EXE
  SGSSFW32.EXE
  SH.EXE
  SHELLSPYINSTALL.EXE
  SHN.EXE
  SMC.EXE
  SOFI.EXE
  SPF.EXE
  SPHINX.EXE
  Sphinx.EXE
  SPYXX.EXE
  SS3EDIT.EXE
  ST2.EXE
  SUPFTRL.EXE
  SUPPORTER5.EXE
  SWEEP95.EXE
  SweepNet
  SWEEPSRV.SYS
  SWNETSUP.EXE
  SYMPROXYSVC.EXE
  SymProxySvc.EXE
  SYMTRAY.EXE
  SYSEDIT.EXE
  TASKMON.EXE
  TAUMON.EXE
  TC.EXE
  TCA.EXE
  TCM.EXE
  TDS2-98.EXE
  TDS2-NT.EXE
  TDS-3.EXE
  TFAK.EXE
  TFAK5.EXE
  TGBOB.EXE
  TITANIN.EXE
  TITANINXP.EXE
  TRACERT.EXE
  TRJSCAN.EXE
  TRJSETUP.EXE
  TROJANTRAP3.EXE
  UNDOBOOT.EXE
  UPDATE.EXE
  VBCMSERV.EXE
  vbcmserv.EXE
  rtvscan.EXE
  VBCONS.EXE
  VbCons.EXE
  VBUST.EXE
  VBWIN9X.EXE
  VBWINNTW.EXE
  VCSETUP.EXE
  VET32.EXE
  VET32.EXE
  VET95.EXE
  Vet95.EXE
  VETTRAY.EXE
  VetTray.EXE
  VFSETUP.EXE
  VIR-HELP.EXE
  VIRUSMDPERSONALFIREWALL.EXE
  VNLAN300.EXE
  VNPC3000.EXE
  VPC32.EXE
  VPC42.EXE
  VPFW30S.EXE
  VPTRAY.EXE
  VSCENU6.02D30.EXE
  VSCHED.EXE
  VSECOMR.EXE
  vshwin32.EXE
  VSISETUP.EXE
  VSMAIN.EXE
  VSMON.EXE
  vsmon.EXE
  VSSTAT.EXE
  VSWIN9XE.EXE
  VSWINNTSE.EXE
  VSWINPERSE.EXE
  W32DSM89.EXE
  W9X.EXE
  WATCHDOG.EXE
  WEBSCANX.EXE
  WEBTRAP.EXE
  WGFE95.EXE
  WHOSWATCHINGME.EXE
  WIMMUN32.EXE
  WINRECON.EXE
  WNT.EXE
  WRADMIN.EXE
  WrAdmin.EXE
  WRCTRL.EXE
  WrCtrl.EXE
  WSBGATE.EXE
  WYVERNWORKSFIREWALL.EXE
  XPF202EN.EXE
  ZAPRO.EXE
  zapro.EXE
  ZAPSETUP3001.EXE
  ZATUTOR.EXE
  ZAUINST.EXE
  ZONALM2601.EXE
  ZONEALARM.EXE
  zonealarm.EXE
  AVGNT.EXE
  AVGUARD.EXE
  AVWUPSRV.EXE
  _avp*
  ackwin32*
  anti-trojan*
  aplica32*
  apvxdwin*
  autodown*
  avconsol*
  ave32*
  avgcc32*
  avgctrl*
  avgw*
  avkserv*
  avnt*
  avp*
  avsched32*
  avwin95*
  avwupd32*
  blackd*
  blackice*
  bootwarn*
  ccapp*
  ccshtdwn*
  cfiadmin*
  cfiaudit*
  cfind*
  cfinet*
  claw95*
  dv95*
  ecengine*
  efinet32*
  esafe*
  espwatch*
  f-agnt95*
  findviru*
  fprot*
  f-prot*
  fprot95*
  f-prot95*
  fp-win*
  frw*
  f-stopw*
  gibe*
  iamapp*
  iamserv*
  ibmasn*
  ibmavsp*
  icload95*
  icloadnt*
  icmon*
  icmoon*
  icssuppnt*
  icsupp*
  iface*
  iomon98*
  jedi*
  kpfw32*
  lockdown2000*
  lookout*
  luall*
  moolive*
  mpftray*
  msconfig*
  nai_vs_stat*
  navapw32*
  navlu32*
  navnt*
  navsched*
  navw*
  nisum*
  nmain*
  normist*
  nupdate*
  nupgrade*
  nvc95*
  outpost*
  padmin*
  pavcl*
  pavsched*
  pavw*
  pcciomon*
  pccmain*
  pccwin98*
  pcfwallicon*
  persfw*
  pop3trap*
  pview*
  rav*
  regedit*
  rescue*
  safeweb*
  serv95*
  sphinx*
  sweep*
  tca*
  tds2*
  vcleaner*
  vcontrol*
  vet32*
  vet95*
  vet98*
  vettray*
  vscan*
  vsecomr*
  vshwin32*
  vsstat*
  webtrap*
  wfindv32*
  zapro*
  zonealarm*
  McVSEscn*
  mcvsrte*
  mcvsftsn*
  mcvsshld*
  ccapp
  zlclient

Modifica el archivo HOSTS para que los siguientes sitios no
puedan ser accedidos desde la máquina infectada:

  127 .0 .0 .1 www .symantec .com
  127 .0 .0 .1 securityresponse .symantec .com
  127 .0 .0 .1 symantec .com
  127 .0 .0 .1 www .sophos .com
  127 .0 .0 .1 sophos .com
  127 .0 .0 .1 www .mcafee .com
  127 .0 .0 .1 mcafee .com
  127 .0 .0 .1 liveupdate .symantecliveupdate .com
  127 .0 .0 .1 www .viruslist .com
  127 .0 .0 .1 viruslist .com
  127 .0 .0 .1 f-secure .com
  127 .0 .0 .1 www .f-secure .com
  127 .0 .0 .1 kaspersky .com
  127 .0 .0 .1 www .avp .com
  127 .0 .0 .1 www .kaspersky .com
  127 .0 .0 .1 avp .com
  127 .0 .0 .1 www .networkassociates .com
  127 .0 .0 .1 networkassociates .com
  127 .0 .0 .1 www .ca .com
  127 .0 .0 .1 ca .com
  127 .0 .0 .1 mast .mcafee .com
  127 .0 .0 .1 my-etrust .com
  127 .0 .0 .1 www .my-etrust .com
  127 .0 .0 .1 www .trendmicro .com
  127 .0 .0 .1 trendmicro .com
  127 .0 .0 .1 download .mcafee .com
  127 .0 .0 .1 dispatch .mcafee .com
  127 .0 .0 .1 secure .nai .com
  127 .0 .0 .1 updates .symantec .com
  127 .0 .0 .1 update .symantec .com


* Reparación manual

NOTA: Tenga en cuenta que de acuerdo a las acciones realizadas
por el atacante remoto, pueden aplicarse cambios en el sistema
no contemplados en esta descripción genérica.

Para la limpieza del malware descargado por este gusano, siga
este enlace:

Rbot. Descripción genérica del gusano "Rbot"
http://www.vsantivirus.com/rbot.htm


* Sobre el componente troyano

Nota: Recomendamos utilizar un programa tipo firewall
(cortafuego) como el ZoneAlarm, el cuál detendrá y advertirá
la conexión de este y cualquier otro troyano con Internet, así
como cualquier intento de acceder a nuestro sistema.

ZoneAlarm (gratuito para su uso personal), además de ser un
excelente cortafuegos, también impide la ejecución de
cualquier adjunto con posibilidades de poseer virus (sin
necesidad de tener que actualizarlo con cada nueva versión de
un virus).

Más información:

Cómo configurar Zone Alarm 3.x
http://www.vsantivirus.com/za.htm


* Antivirus

Actualice sus antivirus con las últimas definiciones, luego
siga estos pasos:

1. Descargue el archivo indicado en el siguiente enlace:

  http://www.videosoft.net.uy/restaura-lebreat.reg
  http://www.vsantivirus.com/vb-nby.htm#reg

2. Reinicie Windows en modo a prueba de fallos, como se indica
en este artículo:

  Cómo iniciar su computadora en Modo a prueba de fallos.
  http://www.vsantivirus.com/faq-modo-fallo.htm

3. Haga doble clic sobre el archivo .REG descargado antes y
acepte los cambios.

4. Ejecute sus antivirus en modo escaneo, revisando todos sus
discos duros.

5. IMPORTANTE: Tome nota del nombre de todos los archivos
detectados como infectados.

6. Borre todos los archivos detectados como infectados.


* Borrar manualmente archivos agregados por el virus

Desde el Explorador de Windows, localice y borre los archivos
detectados en el punto 5 del ítem "Antivirus".

Haga clic con el botón derecho sobre el icono de la "Papelera
de reciclaje" en el escritorio, y seleccione "Vaciar la
papelera de reciclaje".


* Editar el registro

Nota: algunas de las ramas en el registro aquí mencionadas,
pueden no estar presentes ya que ello depende de que versión
de Windows se tenga instalada.

1. Ejecute el editor de registro: Inicio, ejecutar, escriba
REGEDIT y pulse ENTER

2. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo "+"
hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_CURRENT_USER
  \Software
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \Policies
  \Explorer
  \DisallowRun

3. Haga clic en la carpeta "DisallowRun" y en el panel de la
derecha, busque y borre las siguientes entradas:

  NMain.exe
  taskmgr.exe
  ZLCLIENT.EXE

4. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo "+"
hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_CURRENT_USER
  \Software
  \Policies
  \Microsoft
  \Windows
  \WindowsUpdate
  \AU

5. Haga clic en la carpeta "AU" y en el panel de la derecha,
busque y borre la siguiente entrada:

  NoAutoUpdate

6. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo "+"
hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_CURRENT_USER
  \System
  \CurrentControlSet
  \Control
  \ComputerName
  \ActiveComputerName

7. Haga clic en la carpeta "ActiveComputerName" y en el panel
de la derecha busque y haga clic sobre la siguiente entrada:

  ComputerName

8. Ingrese el nombre de su computadora.

9. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo "+"
hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SOFTWARE
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \Policies
  \Explorer
  \DisallowRun

10. Haga clic en la carpeta "DisallowRun" y en el panel de la
derecha, busque y borre las siguientes entradas:

  NMain.exe
  taskmgr.exe
  ZLCLIENT.EXE

11. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SOFTWARE
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \Run

12. Haga clic en la carpeta "Run" y en el panel de la derecha,
bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada que haga
referencia a los archivos detectados en el punto 5 del ítem
"Antivirus".

13. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SYSTEM
  \CurrentControlSet
  \Control
  \ComputerName
  \ActiveComputerName

14. Haga clic en la carpeta "ActiveComputerName" y en el panel
de la derecha busque y haga clic sobre la siguiente entrada:

  ComputerName

15. Ingrese el nombre de su computadora.

16. Use "Registro", "Salir" para salir del editor y confirmar
los cambios.

17. Reinicie su computadora (Inicio, Apagar el sistema,
Reiniciar).


* Información adicional

* Cambio de contraseñas

En el caso de haber sido infectado con este troyano, se
recomienda llevar a cabo las acciones necesarias a fin de
cambiar todas las claves de acceso, así como toda otra
información que comprometa la información relacionada con
cualquier clase de transacción bancaria, incluidas sus
tarjetas electrónicas y cuentas bancarias.


* Activar el cortafuegos de Windows XP (Internet Conexión
Firewall, ICF)

Para activar ICF en Windows XP, siga estos pasos:

1. Seleccione Inicio, Panel de Control, Conexiones de Red (o
Conexiones de Red e Internet, Conexiones de Red).

2. Haga clic con el botón derecho sobre las distintas
conexiones disponibles para conectarse a Internet, y en
"Conexión de Red de Area Local" y seleccione Propiedades en
cada una de ellas.

3. En la lengüeta "Avanzadas" tilde la opción "Proteger mi
equipo y mi red limitando o impidiendo el acceso a él desde
Internet" en todos los casos.

4. Seleccione Aceptar, etc.


* Mostrar las extensiones verdaderas de los archivos

Para poder ver las extensiones verdaderas de los archivos y
además visualizar aquellos con atributos de "Oculto", proceda
así:

1. Ejecute el Explorador de Windows

2. Seleccione el menú 'Ver' (Windows 95/98/NT) o el menú
'Herramientas' (Windows Me/2000/XP), y pinche en 'Opciones' u
'Opciones de carpetas'.

3. Seleccione la lengüeta 'Ver'.

4. DESMARQUE la opción "Ocultar extensiones para los tipos de
archivos conocidos" o similar.

5. En Windows 95/NT, MARQUE la opción "Mostrar todos los
archivos y carpetas ocultos" o similar.

En Windows 98, bajo 'Archivos ocultos', MARQUE 'Mostrar todos
los archivos'.

En Windows Me/2000/XP, en 'Archivos y carpetas ocultos',
MARQUE 'Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos' y
DESMARQUE 'Ocultar archivos protegidos del sistema operativo'.

6. Pinche en 'Aplicar' y en 'Aceptar'.


* Limpieza de virus en Windows Me y XP

Si el sistema operativo instalado es Windows Me o Windows XP,
para poder eliminar correctamente este virus de su
computadora, deberá deshabilitar antes de cualquier acción, la
herramienta "Restaurar sistema" como se indica en estos
artículos:

Limpieza de virus en Windows Me
http://www.vsantivirus.com/faq-winme.htm

Limpieza de virus en Windows XP
http://www.vsantivirus.com/faq-winxp.htm


(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

4 - Rbot. Descripción genérica del gusano "Rbot"
_____________________________________________________________

http://www.vsantivirus.com/rbot.htm

Nombre: Rbot
Nombre Nod32: Win32/Rbot
Tipo: Gusano de Internet y Caballo de Troya
Alias: Rbot, Backdoor.IRC.Bot, Backdoor.Rbot,
Backdoor.Rbot.gen, Backdoor.SDBot.4D649885,
Backdoor.SDBot.Gen, Backdoor.Win32.Rbot.gen,
Backdoor/SDBot.Server.Variant, Exploit:Win32/Lsass.gen,
Malware.h, Possible_Threat, Troj/Rbot, Trojan.Rbot,
Trojan.Rbot.Gen.77930.MX, W32.Spybot.Worm, W32/Malware,
W32/Rbot, W32/Rbot-Fam, W32/Sdbot.gen.worm,
W32/Sdbot.worm.gen, Win32.HLLW.MyBot, Win32.HLLW.MyBot.based,
Win32/Rbot, WORM_RBOT
Fecha: varias
Plataforma: Windows 32-bit
Tamaño: varios
Última modificación: 19/jul/05

Rbot es un gusano se propaga por recursos compartidos en
redes.

Busca y hace una lista de carpetas compartidas usadas para
descargas por aplicaciones (P2P por ejemplo), donde liberará
una copia de si mismo.

Utiliza una lista de contraseñas incluidas en su código, para
intentar acceder a dichas carpetas.

Hace uso de diversas vulnerabilidades conocidas de Windows,
que solo afectan a equipos que no han sido actualizados con
los últimos parches de Microsoft.

El gusano posee funcionalidades que le permiten actuar como
backdoor (troyano de puerta trasera), donde puede operar como
un BOT de IRC. Un BOT de IRC es un programa que actúa como un
usuario de IRC, y está preparado para responder o actuar
automáticamente ejecutando ciertos comandos.

Posee su propio cliente IRC incorporado en su código, por lo
que no importa si el usuario tiene o no instalado su propio
cliente de chat. El gusano utiliza su motor IRC para
conectarse a un canal de IRC predefinido, y queda a la espera
de comandos enviados por un atacante remoto.

Los comandos son ejecutados en el entorno local, dándole al
usuario remoto el control virtual del equipo infectado. Los
daños producidos por estas acciones, están directamente
relacionados por las acciones concretas que el atacante
realice, por lo que varían en cada caso.

También puede utilizar las capacidades de acceso trasero de
otros gusanos y caballos de Troya para copiarse en sistemas
infectados por los mismos (por ejemplo OPTIX, SUB7, BAGLE,
MYDOOM, etc.).

El gusano también intenta obtener las llaves de registro y los
identificadores (Product ID y CD Keys), de determinados juegos
y aplicaciones.

Algunas de las acciones posibles para un usuario remoto:

- Abrir y cerrar vulnerabilidades
- Agregar y borrar recursos compartidos, grupos y usuarios
- Apagar y reiniciar la computadora
- Atacar caches DNS y ARP (flushing)
- Capturar imágenes y videos a través de la webcam
- Capturar pantallas
- Descargar, subir, borrar y ejecutar archivos
- Detener, iniciar y borrar servicios
- Ejecutar y detener su keylogger (captura de teclado)
- Enviar correo electrónico a usuarios determinados
- Escanear puertos de computadoras remotas en busca de
vulnerabilidades
- Habilitar servidores HTTP, TFTP y FTP
- Habilitar una consola de comandos remota (shell)
- Iniciar ataques DDoS (Distributed Denial of Service),
ataques distribuidos de negación de servicios, donde se
utilizan todos los equipos infectados actuando al mismo tiempo
contra una misma víctima.
- Listar y finalizar procesos
- Redireccionar tráfico TCP y SOCKS4.
- Robar contraseñas (incluyendo cuentas bancarias, PayPal,
etc.)
- Examinar el tráfico de red en busca de contraseñas y otra
información (sniffer), buscando las siguientes cadenas:

  : auth
  : login
  :!auth
  :!hashin
  :!login
  :!secure
  :!syn
  :$auth
  :$hashin
  :$login
  :$syn
  :%auth
  :%hashin
  :%login
  :%syn
  :&auth
  :&login
  :*auth
  :*login
  :,auth
  :,login
  :.auth
  :.hashin
  :.login
  :.secure
  :.syn
  :/auth
  :/login
  :?auth
  :?login
  :@auth
  :@login
  :\auth
  :\login
  :~auth
  :~login
  :+auth
  :+login
  :=auth
  :=login
  :'auth
  :-auth
  :'login
  :-login
  CDKey
  JOIN #
  login
  login
  NICK
  now an IRC Operator
  OPER
  oper
  PASS
  paypal
  PAYPAL
  paypal.com
  PAYPAL.COM
  Set-Cookie:
  USER

El troyano crea diferentes entradas en las siguientes claves
del registro:

  HKCU\Software\Microsoft\OLE
  [valor] = [nombre del ejecutable]

  HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
  [valor] = [nombre del ejecutable]

  HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RunServices
  [valor] = [nombre del ejecutable]

  HKCU\Software\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Lsa
  [valor] = [nombre del ejecutable]

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\OLE
  [valor] = [nombre del ejecutable]

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
  [valor] = [nombre del ejecutable]

  HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\RunServices
  [valor] = [nombre del ejecutable]

  HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Lsa
  [valor] = [nombre del ejecutable]


* Reparación manual

NOTA: Tenga en cuenta que de acuerdo a las acciones realizadas
por el atacante remoto, pueden aplicarse cambios en el sistema
no contemplados en esta descripción genérica.


* Sobre el componente troyano

Nota: Recomendamos utilizar un programa tipo firewall
(cortafuego) como el ZoneAlarm, el cuál detendrá y advertirá
la conexión de este y cualquier otro troyano con Internet, así
como cualquier intento de acceder a nuestro sistema.

ZoneAlarm (gratuito para su uso personal), además de ser un
excelente cortafuegos, también impide la ejecución de
cualquier adjunto con posibilidades de poseer virus (sin
necesidad de tener que actualizarlo con cada nueva versión de
un virus).

Más información:

Cómo configurar Zone Alarm 3.x
http://www.vsantivirus.com/za.htm


* Deshabilitar cualquier conexión a Internet o una red

Es importante desconectar cada computadora de cualquier
conexión a Internet, o red local, antes de proceder a su
limpieza.


* Antivirus

Para borrar manualmente el gusano, primero actualice sus
antivirus con las últimas definiciones, luego siga estos
pasos:

1. Reinicie Windows en modo a prueba de fallos, como se indica
en este artículo:

  Cómo iniciar su computadora en Modo a prueba de fallos.
  http://www.vsantivirus.com/faq-modo-fallo.htm

2. Ejecute sus antivirus en modo escaneo, revisando todos sus
discos duros.

3. IMPORTANTE: Tome nota del nombre de todos los archivos
detectados como infectados.

4. Borre todos los archivos detectados como infectados.


* Editar el registro

Nota: algunas de las ramas en el registro aquí mencionadas,
pueden no estar presentes ya que ello depende de que versión
de Windows se tenga instalada.

1. Ejecute el editor de registro: Inicio, ejecutar, escriba
REGEDIT y pulse ENTER

2. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo "+"
hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_CURRENT_USER
  \Software
  \Microsoft
  \OLE

3. Haga clic en la carpeta "OLE" y en el panel de la derecha,
bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada que haga
referencia a los archivos detectados en el punto 3 del ítem
"Antivirus".

4. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo "+"
hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_CURRENT_USER
  \Software
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \Run

5. Haga clic en la carpeta "Run" y en el panel de la derecha,
bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada que haga
referencia a los archivos detectados en el punto 3 del ítem
"Antivirus".

6. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo "+"
hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_CURRENT_USER
  \Software
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \RunServices

7. Haga clic en la carpeta "RunServices" y en el panel de la
derecha, bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada
que haga referencia a los archivos detectados en el punto 3
del ítem "Antivirus".

8. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo "+"
hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_CURRENT_USER
  \Software
  \SYSTEM

9. Haga clic en la carpeta "SYSTEM" y bórrela.

10. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SOFTWARE
  \Microsoft
  \Ole

11. Haga clic en la carpeta "Ole" y en el panel de la derecha,
asegúrese de que la siguiente entrada tenga este valor o
modifíquelo para que lo tenga:

  EnableDCOM = "Y"

12. También bajo la columna "Datos", busque y borre toda
entrada que haga referencia a los archivos detectados en el
punto 3 del ítem "Antivirus".

13. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SOFTWARE
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \Run

14. Haga clic en la carpeta "Run" y en el panel de la derecha,
bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada que haga
referencia a los archivos detectados en el punto 3 del ítem
"Antivirus".

15. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SOFTWARE
  \Microsoft
  \Windows
  \CurrentVersion
  \RunServices

16. Haga clic en la carpeta "RunServices" y en el panel de la
derecha, bajo la columna "Datos", busque y borre toda entrada
que haga referencia a los archivos detectados en el punto 3
del ítem "Antivirus".

17. En el panel izquierdo del editor, haga clic en el signo
"+" hasta abrir la siguiente rama:

  HKEY_LOCAL_MACHINE
  \SYSTEM
  \CurrentControlSet
  \Control
  \Lsa

18. Haga clic en la carpeta "Lsa" y en el panel de la derecha,
asegúrese de que la siguiente entrada tenga este valor o
modifíquelo para que lo tenga:

  restrictanonymous = "dword:00000000"

19. También bajo la columna "Datos", busque y borre toda
entrada que haga referencia a los archivos detectados en el
punto 3 del ítem "Antivirus".

20. Use "Registro", "Salir" para salir del editor y confirmar
los cambios.

21. Reinicie su computadora (Inicio, Apagar el sistema,
Reiniciar).


* Información adicional

* Cambio de contraseñas

En el caso de haber sido infectado con este troyano, se
recomienda llevar a cabo las acciones necesarias a fin de
cambiar todas las claves de acceso, así como toda otra
información que comprometa la información relacionada con
cualquier clase de transacción bancaria, incluidas sus
tarjetas electrónicas y cuentas bancarias.


* Activar el cortafuegos de Windows XP (Internet Conexión
Firewall, ICF)

Para activar ICF en Windows XP, siga estos pasos:

1. Seleccione Inicio, Panel de Control, Conexiones de Red (o
Conexiones de Red e Internet, Conexiones de Red).

2. Haga clic con el botón derecho sobre las distintas
conexiones disponibles para conectarse a Internet, y en
"Conexión de Red de Area Local" y seleccione Propiedades en
cada una de ellas.

3. En la lengüeta "Avanzadas" tilde la opción "Proteger mi
equipo y mi red limitando o impidiendo el acceso a él desde
Internet" en todos los casos.

4. Seleccione Aceptar, etc.


* Mostrar las extensiones verdaderas de los archivos

Para poder ver las extensiones verdaderas de los archivos y
además visualizar aquellos con atributos de "Oculto", proceda
así:

1. Ejecute el Explorador de Windows

2. Seleccione el menú 'Ver' (Windows 95/98/NT) o el menú
'Herramientas' (Windows Me/2000/XP), y haga clic en 'Opciones'
u 'Opciones de carpetas'.

3. Seleccione la lengüeta 'Ver'.

4. DESMARQUE la opción "Ocultar extensiones para los tipos de
archivos conocidos" o similar.

5. En Windows 95/NT, MARQUE la opción "Mostrar todos los
archivos y carpetas ocultos" o similar.

En Windows 98, bajo 'Archivos ocultos', MARQUE 'Mostrar todos
los archivos'.

En Windows Me/2000/XP, en 'Archivos y carpetas ocultos',
MARQUE 'Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos' y
DESMARQUE 'Ocultar archivos protegidos del sistema operativo'.

6. Haga clic en 'Aplicar' y en 'Aceptar'.


* Limpieza de virus en Windows Me y XP

Si el sistema operativo instalado es Windows Me o Windows XP,
para poder eliminar correctamente este virus de su
computadora, deberá deshabilitar antes de cualquier acción, la
herramienta "Restaurar sistema" como se indica en estos
artículos:

Limpieza de virus en Windows Me
http://www.vsantivirus.com/faq-winme.htm

Limpieza de virus en Windows XP
http://www.vsantivirus.com/faq-winxp.htm


* Publicado anteriormente:

VSantivirus No. 1584 Año 8, domingo 7 de noviembre de 2004


(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

Pautas generales para mantenerse alejado de los virus
_____________________________________________________________

Recuerde estas pautas para mantener alejado de su computadora
cualquier riesgo de virus o troyanos:

1) Use regularmente un programa antivirus (nosotros siempre
recomendamos no confiar en uno solo, pero usar más de uno no
significa que debamos tenerlos a todos instalados, simplemente
ejecutamos esos antivirus en su opción de escaneo, sobre la
carpeta que contenga los archivos a revisar). Y por supuesto,
de nada vale usar algún antivirus si no lo mantenemos
actualizado con los upgrades, updates o add-ons
correspondientes. Actualmente, las actualizaciones de la
mayoría de los fabricantes son diarias. No existen los "virus
demasiados nuevos y sin antídotos", la reacción de las casas
de antivirus es inmediata en todos los casos. Pero mejor
pregúntese, si la suya también lo es a la hora de
actualizarse.

2) No abrir ningún mensaje ni archivo recibido a través del
correo electrónico, que no haya sido solicitado, sin importar
su remitente. Ante cualquier duda, simplemente se debe optar
por borrar el mensaje (y archivos adjuntos). Como se dice
vulgarmente, "la confianza mata al hombre", en este caso a la
PC.

3) Estar informado de cómo operan los virus, y de las
novedades sobre estos, alertas y anuncios críticos, en sitios
como el nuestro.

4) No bajar nada de sitios Web de los que no tenga referencias
de seriedad, o que no sean medianamente conocidos. Y si se
bajan archivos, proceder como los archivos adjuntos. Copiarlos
a una carpeta y revisarlos con dos o tres antivirus
actualizados antes de optar por ejecutarlos o abrirlos.
_____________________________________________________________

Sobre este boletín
_____________________________________________________________

La distribución de este boletín es gratuita, y está amparada
bajo los derechos de Copyright registrados por Video Soft
(también los artículos publicados directamente en nuestra
página). Si usted desea usar esta información en cualquier
medio escrito o electrónico, puede hacerlo sin solicitarnos el
permiso respectivo, con la única condición de mencionar su
origen, y remitirnos un e-mail o ejemplar con la ubicación
donde se haga referencia al material usado que haya sido
sacado de este boletín o de la página de VSAntivirus.

Video Soft, Video Soft BBS, VSAntivirus y VSAyuda son marcas
registradas.

Los artículos de otros autores han sido incluidos de acuerdo a
la política de Copyright adoptada por cada uno de ellos, y su
inclusión en nuestro boletín se rige por dichas políticas, sin
embargo, para su uso en otro medio, se deberá solicitar la
debida autorización.
_____________________________________________________________

Video Soft es una empresa privada que desde hace más de 10
años se dedica a la seguridad informática, siendo líder en el
tema a través de su portal VSAntivirus, el cuál es visitado
diariamente por decenas de miles de usuarios de habla hispana
en todo el mundo. Desde julio de 2004, Video Soft representa
en Uruguay al antivirus NOD32 (marca registrada de ESET). Más
información: http://www.nod32.com.uy/
_____________________________________________________________

Cualquier duda o comentario sobre esta lista de correo, envíe
un e-mail a cualquiera de estas direcciones:

jllopez@nativo.com
videosoft@videosoft.net.uy
_____________________________________________________________

VSANTIVIRUS - Sitio oficial: http://www.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

Altas: http://listas.vsantivirus.com/lista/vsantivirus/alta
Bajas: http://listas.vsantivirus.com/lista/vsantivirus/baja

También puede enviar un mensaje vacío a estas direcciones:

Altas: vsantivirus-alta@listas.vsantivirus.com
Bajas: vsantivirus-baja@listas.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

VSANTIVIRUS - http://www.vsantivirus.com - Es un servicio de
VIDEO SOFT (Maldonado, Uruguay) - http://www.videosoft.net.uy
_____________________________________________________________

          En memoria de mi amado padre (1914-2005)
_____________________________________________________________

VSantivirus No. 1839 Año 9, miércoles 20 de julio de 2005

Sitio creado y diseñado por VideoSoft
© 1996-2014

VSAntivirus y VSAyuda son servicios gratuitos de VideoSoft Computación
Bergalli 462, Maldonado - Uruguay - Tels. (598)4222 2935, (598)4223 5177